Servindi

El Tribunal Contencioso Administrativo dictó el pasado lunes una sentencia que permitirá a los indígenas bribri de Keköldi, en la reserva de Talamanca, provincia de Limón, recuperar 4.500 hectáreas de territorio que ocupaban personas no aborígenes

Costa Rica: Tribunal ordena al Estado devolver tierras a indígenas

¿Qué sucede cuando un pueblo indígena de tradición nómada es contactado oficialmente sin las debidas precauciones en un contexto de violencia, conflicto armado, despojo territorial y desarraigo? Este es el vívido drama de los Nükak al cual dedica su último informe el IWGIA

Colombia: el drama de los Nükak, último pueblo nómada contactado en peligro de extinción

Varios colectivos ambientalistas convocaron a la población a participar de la Caravana por el agua y la pachamama hacia el páramo y lagunas de Kimsacocha, para este 17 de setiembre

Ecuador: caravana por el agua y la pachamama

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas la ONIC difundió el Informe sobre las Crisis Humanitaria y Violación a los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. En éste se denuncia que el panorama de violaciones a los derechos de los pueblos indígenas en Colombia “es crítico, sistemático y reiterativo”.

Colombia: informe sobre la crisis humanitaria y violación a los derechos de los pueblos indígenas

Cincuenta delegados indígenas procedentes de los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro participaron la semana pasada en el primer taller nacional de análisis y construcción de estrategias a implementar, frente a los proyectos de infraestructura previstos en la Amazonia venezolana

Venezuela: taller construye estrategia ante impacto de megaproyectos en la amazonía

El próximo 20 de julio los pobladores de la provincia de Fajardo, en Ayacucho, iniciarían una huelga indefinida si es que la empresa Southern Perú Cooper Corporation no se retira del distrito de Hualla en donde ha iniciado actividades de exploración minera sin respetar el derecho de consulta previa

Huelga indefinida en provincia de Ayacucho en rechazo a Southern Perú

La comunidad Wayuu del Cerro de la Teta, ubicada al norte de Colombia, manifestó su malestar por las violaciones de los derechos humanos y derechos indígenas por parte de la fuerza pública

Colombia: comunidad indígena Wayuu denuncia violación de derechos en su territorio

La Organización del Desarrollo del Pueblo Kakinte (ODPK), que representa a comunidades kakinte de La Convención (Cusco) y Satipo (Junín); exigió en una carta dirigida a REPSOL, el respeto a sus derechos como pueblos indígenas

Perú: pueblo kakinte denuncia falta de consulta en proyecto de REPSOL