Servindi

La FENAMAD exigió la anulación de la concesión del Lote 76 otorgada a la empresa Hunt Oil Exploration and Production Company, que se sobrepone a la Reserva Comunal Amarakaeri, situada en los departamento de Cusco y Madre de Dios

Perú: indígenas de Madre de Dios piden anular concesión sobre Reserva Comunal Amarakaire

Más de un centenar de campesinos de diferentes asociaciones del mundo protestaron delante de la sede de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), en Ginebra, por el reconocimiento de sus derechos

Campesinos reclaman el respeto de su derecho a intercambiar y resembrar semillas

flyerDNM-1

Con la finalidad de impulsar una lucha en defensa de los campesinos e indígenas de México, en contra de los transgénicos, por el derecho a la alimentación y a la soberanía alimentaria, se celebra desde el 2009, cada 29 de setiembre, el Día Nacional del Maíz

México celebra el Día Nacional del Maíz

El Consejo Étnico de los Pueblos Kichwas de la Amazonía (CEPKA) denunció a los funcionarios de La Dirección Regional Agraria San Martín (DRASAM) y al gobierno regional por negarse a reconocerlos como comunidad nativa

Perú: indígenas kichwas denuncian violación de sus derechos al territorio

El Tribunal Contencioso Administrativo dictó el pasado lunes una sentencia que permitirá a los indígenas bribri de Keköldi, en la reserva de Talamanca, provincia de Limón, recuperar 4.500 hectáreas de territorio que ocupaban personas no aborígenes

Costa Rica: Tribunal ordena al Estado devolver tierras a indígenas

¿Qué sucede cuando un pueblo indígena de tradición nómada es contactado oficialmente sin las debidas precauciones en un contexto de violencia, conflicto armado, despojo territorial y desarraigo? Este es el vívido drama de los Nükak al cual dedica su último informe el IWGIA

Colombia: el drama de los Nükak, último pueblo nómada contactado en peligro de extinción

Varios colectivos ambientalistas convocaron a la población a participar de la Caravana por el agua y la pachamama hacia el páramo y lagunas de Kimsacocha, para este 17 de setiembre

Ecuador: caravana por el agua y la pachamama

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas la ONIC difundió el Informe sobre las Crisis Humanitaria y Violación a los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. En éste se denuncia que el panorama de violaciones a los derechos de los pueblos indígenas en Colombia “es crítico, sistemático y reiterativo”.

Colombia: informe sobre la crisis humanitaria y violación a los derechos de los pueblos indígenas