Servindi

La amenaza del proyecto Central Hidroeléctrica de Pakitzapango sobre la vida y la cultura de los asháninkas asentados en la cuenca del río Ene destacó un reciente artículo de The New York Times.

Perú: Pakitzapango amenaza a asháninkas del río Ene, señala The New York Times

Las nuevas Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional, aprobadas el 11 de mayo refuerzan el derecho a la tierra y a la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas.

ONU: nuevas directrices de la FAO respaldan derecho a la tierra y soberanía alimentaria

La iniciativa que promueve la construcción de una carretera o vía férrea, entre Iñapari en la provincia fronteriza de Tahamanu (Madre de Dios) y Puerto Esperanza en Purús (Ucayali), fue cuestionada por casi una decena de organizaciones civiles que pidieron el archivamiento de la misma.

Perú: rechazan ley que promueve construcción de vía en territorio de indígenas en aislamiento

Feconaco responsabilizó a Pluspetrol por cualquier acto de represión que afecta sus vidas y la paz y armonía en que viven, luego de conocer que la empresa habría pedido la intervención del Ministerio del Interior en las comunidades de la cuenca, a pesar de no haberse terminado la etapa del diálogo.

Perú: indígenas del Corrientes acusan a Pluspetrol de pedir apoyo policial

Las observaciones finales del CERD advierten una alarmante situación de los pueblos indígenas, afrodescendientes e indígenas migrantes de Honduras, Guatemala y Nicaragua.

México: ONU detecta alarmante situación de indígenas, migrantes y afrodescendientes

Los productores de soya brasileños deberán acatar la medida cautelar que permite a los indígenas ava guaraní continuar en las 2 mil 683 hectáreas que reivindican como territorio ancestral en la localidad de Ytakyry.

Paraguay: medida cautelar impide desalojo de indígenas en Ytakyry

La Confederación Nacional Agraria (CNA) rechazó la promulgación del Decreto Supremo 001-2012-AG del Ministerio de Agricultura que permite la importación de plaguicidas prescindiendo del control del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

Perú: CNA rechaza decreto que permite la importación indiscriminada de plaguicidas

Cerca de 1,500 familias de indígenas kariñas temen por el suministro de agua frente al derrame de crudo de petróleo que comenzó hace dos semanas sobre el río Tascabaña, en el municipio Freites del estado Anzoátegui.

Venezuela: derrame de petróleo afecta a 1500 familias indígenas kariñas