Servindi

Las observaciones finales del CERD advierten una alarmante situación de los pueblos indígenas, afrodescendientes e indígenas migrantes de Honduras, Guatemala y Nicaragua.

México: ONU detecta alarmante situación de indígenas, migrantes y afrodescendientes

Los productores de soya brasileños deberán acatar la medida cautelar que permite a los indígenas ava guaraní continuar en las 2 mil 683 hectáreas que reivindican como territorio ancestral en la localidad de Ytakyry.

Paraguay: medida cautelar impide desalojo de indígenas en Ytakyry

La Confederación Nacional Agraria (CNA) rechazó la promulgación del Decreto Supremo 001-2012-AG del Ministerio de Agricultura que permite la importación de plaguicidas prescindiendo del control del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

Perú: CNA rechaza decreto que permite la importación indiscriminada de plaguicidas

Cerca de 1,500 familias de indígenas kariñas temen por el suministro de agua frente al derrame de crudo de petróleo que comenzó hace dos semanas sobre el río Tascabaña, en el municipio Freites del estado Anzoátegui.

Venezuela: derrame de petróleo afecta a 1500 familias indígenas kariñas

El sábado 11 de febrero los indígenas awá Gilberto Paí Canticús (27) y Giovanni Rosero (33) fueron asesinados a manos de cuatro desconocidos en el corregimiento de Llorente, municipio de Tumaco, departamento de Nariño. El hecho ocurrió en el marco de denuncias indígenas en contra de empresas mineras.

Colombia: asesinan miembros del pueblo awá que denunciaban a mineras

En el segundo día del Foro Hídrico que se realizó este último jueves las delegaciones presentes reafirmaron su rechazo al proyecto minero Conga que afectará directamente a cuatro lagunas en Cajamarca.

Perú: organizaciones sociales ratificaron rechazo al proyecto minero Conga en foro hídrico

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En rechazo a las políticas del Gobierno respecto a la tierra, el agua y la explotación minera a gran escala, la Confederación Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) anunció una movilización que surgirá de distintos puntos del país y tendrá como punto de encuentro Quito.

Ecuador: Anuncian marcha nacional por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos indígenas

Cerca de 200 pobladores de la provincia cusqueña de Espinar llegarán a la ciudad de Cusco el miércoles 18 de enero como medida de protesta contra el proyecto Majes Siguas II

Perú: Pobladores de Espinar marcharán contra Majes Siguas II