Servindi

Pueblos indígenas

Delegados indígenas presentes en la Cumbre sobre Cambio Climático exigieron a viva voz que los gobiernos incorporen los derechos humanos y refieran la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en los textos finales de negociación.

Indígenas exigen respeto a sus derechos en Cumbre sobre Cambio Climático

Chile: Por una Patagonia sin represas ni HidroAysén

Una respuesta original, llena de canto y danza por la vida, fue la que dieron cerca de 200 manifestantes que se congregaron en el Paseo Ahumada, en Santiago, para rechazar el proyecto de HidroAysén

Chile: por una Patagonia sin represas ni HidroAysén

Mujeres de las comunidades indígenas del Perú compartieron sus experiencias sobre los impactos de la crisis climática que sufren en el Seminario Taller “Justicia Climática para las mujeres y los pueblos”, organizado por la Marcha Mundial de Mujeres

Perú: seminario taller “justicia climática para las mujeres y los pueblos”

Las comunidades nativas que viven en las inmediaciones de los lotes explotados por el consorcio Camisea, denunciaron casos de contaminación ambiental, por lo que reclaman su participación en las acciones de monitoreo

Perú: por contaminar sus tierras comunidades nativas denuncian a Camisea

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) sede Loreto expresó su preocupación por el radical cambio que atraviesa el clima en la amazonía peruana.

Perú: Cambio radical en el clima amazónico

La primera semana de noviembre se celebra a nivel mundial la Semana Forestal y a pesar de la importancia de los bosques para la supervivencia del planeta Tierra en el Perú se pierde un promedio de 150 mil hectáreas

150 mil hectáreas de bosques se pierden cada año en el Perú

La supervivencia del pueblo indígena guaraní estaría más amenazada debido al acuerdo que firmaron la empresa Shell con la brasileña de biocombustibles Cosan, informa la organización no gubernamental Survival

Brasil: indígenas guaraníes en peligro por alianza económica entre Cosan y Shell

Se venden como esterilizados pero en realidad pueden reproducirse. Son peces fluorescentes genéticamente modificados o también llamados peces transgénicos que podrían alterar las especies de peces del país y su medio natural si es que no se adoptan medidas urgentes de bioseguridad

Perú: peces transgénicos podrían alterar las especies del país