Servindi

El Presidente de la República Alan García y el Presidente del Consejo de Ministros Javier Velasquez Quesquén remitieron ayer al Congreso de la República una carta conteniendo observaciones al proyecto de Ley de Consulta

Perú: Alan García observa Ley de Consulta aprobada por el Congreso

Doce territorios indígenas en Bolivia son afectados por la explotación de recursos hidrocarburíferos y minerales, mientras que otros seis son amenazados por otros tipos de problemas socioambientales

Bolivia: doce territorios indígenas afectados por hidrocarburos y minerales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Tribunal Constitucional difundió ayer una sentencia en la que se exponen argumentos a favor del derecho a la consulta y se respalda el proyecto de Ley sobre la materia aprobado por el Congreso.

Perú: Sentencia del Tribunal Constitucional respalda Ley de Consulta y aclara que no es un derecho a veto

A pocos días de vencerse el plazo de quince días para la promulgación de la ley de la consulta por el ejecutivo, las organizaciones indígenas perciben que el gobierno tiene poca voluntad para la firma de la referida norma

Perú: “Alan quiere dilatar Ley de Consulta para favorecer concesiones”

Ambientalistas solicitan al gobierno paraguayo una “pausa ecológica” a favor del Gran Chaco Americano para evitar el avance de la tala indiscriminada de bosques

Paraguay: piden pausa ecológica para salvar el Gran Chaco Americano

La declaración de inconstitucionalidad del decreto número 4887 del año 2003, que otorga derechos territoriales a los quilombos o esclavos liberados, sería una violación a las obligaciones internacionales sostuvo una funcionaria de las Naciones Unidas

Brasil: cuestionamiento de decreto a favor de Quilombos infringiría derecho internacional

El paro de 72 horas en la provincia de La Convención, en rechazo de la construcción de dos tuberías de gas natural que cruzará el Santuario Nacional Megantoni, fue levantado momentáneamente el jueves 20 de mayo, pero los pobladores denunciaron hostigamiento de las autoridades

Perú: pobladores de Quillabamba denuncian hostigamiento de autoridades

Malestar y rechazo provocó la donación de toneladas de semillas transgénicas realizada por la transnacional Monsanto con el respaldo de la embajada de Estados Unidos, a la nación de Haití, empobrecida y golpeada por un devastador terremoto el 12 de enero de 2010

Agricultores haitianos rechazan donación de semillas transgénicas