Servindi

Ambientalistas solicitan al gobierno paraguayo una “pausa ecológica” a favor del Gran Chaco Americano para evitar el avance de la tala indiscriminada de bosques

Paraguay: piden pausa ecológica para salvar el Gran Chaco Americano

La declaración de inconstitucionalidad del decreto número 4887 del año 2003, que otorga derechos territoriales a los quilombos o esclavos liberados, sería una violación a las obligaciones internacionales sostuvo una funcionaria de las Naciones Unidas

Brasil: cuestionamiento de decreto a favor de Quilombos infringiría derecho internacional

El paro de 72 horas en la provincia de La Convención, en rechazo de la construcción de dos tuberías de gas natural que cruzará el Santuario Nacional Megantoni, fue levantado momentáneamente el jueves 20 de mayo, pero los pobladores denunciaron hostigamiento de las autoridades

Perú: pobladores de Quillabamba denuncian hostigamiento de autoridades

Malestar y rechazo provocó la donación de toneladas de semillas transgénicas realizada por la transnacional Monsanto con el respaldo de la embajada de Estados Unidos, a la nación de Haití, empobrecida y golpeada por un devastador terremoto el 12 de enero de 2010

Agricultores haitianos rechazan donación de semillas transgénicas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un programa de actividades que tiene como acto central una marcha en Lima programada para el martes 8 de junio vienen afinando un conjunto de organizaciones indígenas, redes sociales, colectivos y asociaciones al cumplirse un año de los luctuosos sucesos de Bagua ocurridos el 5 de junio de 2009.

Perú: el 8 de junio será la marcha en Lima por mártires de Bagua en defensa de Vida y Amazonía

Un reciente informe realizado por la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA) advirtió que Bolivia puede afrontar serios problemas ambientales y sociales si persiste en su intensión de emprender proyectos de producción de biocombustibles en el país

Bolivia: informe alerta al país sobre riesgos y efectos negativos de biocombustibles

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Al cumplirse un año de los luctuosos sucesos de Bagua ocurridos el 5 de junio de 2009 organizaciones indígenas, asociaciones y diversas redes sociales vienen coordinando un programa de acciones. La finalidad es sensibilizar a la opinión pública y apuntalar las principales reivindicaciones indígenas.

Perú: coordinan actos en defensa de la Vida, Amazonía y Derechos de PPII al año del Baguazo

Tres líderes indígenas de la etnia Achuar llegaron a la ciudad de Calgary, en Canadá, con la finalidad de intervenir en la junta general de accionistas de la empresa Talismán para solicitar que la petrolera cese sus actividades en territorio de la Amazonía peruana

Perú: indígenas viajan a Canadá para pedir cese de actividades de Talismán