Servindi

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El proyecto Genográfico está copatrocinado por la National Geographic y la IBM. Pretende recolectar 100 mil muestras de sangre de personas indígenas de todo el mundo para estudiar la migración humana

EEUU: Indígenas protestan contra proyecto vampiro patrocinado por la National Geographic y la IBM

Tierra, territorio y bienes comunes

Vicente Enomenga, Presidente de la Organización de Nacionalidades Wuaorani del Ecuador (ONWAE), pidió ayer al gobierno de Brasil la salida inmediata de la empresa Petrobras por amenazar la integridad de los pueblos indígenas aislados que viven en el Parque Nacional Yasuní, en Ecuador

Ecuador: ONU denuncia a Petrobras por violar derechos de pueblos

Extractivismo

Publicamos la tercera entrega de los solventes comentarios de un profesional en el tema Camisea que posee un conocimiento directo de serias deficiencias en la instalación del gasoducto

Perú: Confabulación pretendería encubrir fallas del gasoducto Camisea

Pueblos indígenas

Pronunciamiento de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP

Perú: Denuncian que Área Protegida Sierra del Divisor vulnera derechos indígenas

Petróleo

Ruben Gualinga, del pueblo Kichwa de Sarayaku, reflexiona sobre un conflicto que muestra de manera ejemplar los atropellos de la petrolera CGC y que daña el ambiente y la vida de los pueblos indígenas

Ecuador: Sarayaku continúa en pie de lucha

Extractivismo

Proyecto Camisea bate records en desastres ambientales: cuatro derrames de hidrocarburos en menos de un año de operaciones ¿Y la población afectada?

Perú: Camisea bate récord en desastres ambientales, denuncia Aidesep

TLC y Tratados de inversión

"Seguiremos luchando por defender nuestro mercado y esperamos que el Congreso responda a la historia y no lo ratifique" sostiene Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) , la coalición más importante del agro nacional

Perú: Traición al agro y a la patria en TLC con EEUU, denuncia Conveagro

TLC y Tratados de inversión

El 08 de noviembre se hizo pública una carta suscrita por 24 congresistas de EEUU enviada al representante del Departamento de Comercio de su país (USTR, por sus siglas en inglés) en la que manifiestan sus preocupaciones con respecto al TLC Andino en tres temas: agricultura, propiedad intelectual y laboral

EEUU: 24 congresistas cuestionan TLC andino porque acarrearía desempleo, inseguridad y crimen