Silvia Adoue

El Instituto de Defensa del Consumidor (Idec) y el Ministerio Público Federal ganaron este lunes, día 12, una sentencia judicial. La sentencia obliga a todos los fabricantes de productos que contengan transgénicos a utilizar un rótulo de alerta con el símbolo “T”

Brasil: justicia obliga a incluir aviso en la etiqueta de todo tipo de alimento transgénico

La policía de Cascavel, en Paraná, región sur brasileña, detuvo a siete guardias de seguridad de la empresa NF Seguridad, la última semana. Ellos son acusados de participar en el enfrentamiento con trabajadores rurales sin tierra el domingo, día 21, que resultó en la muerte de dos personas en la hacienda experimental de transgénicos de la multinacional Syngenta Seeds. De los siete guardias detenidos, sólo uno prestó declaración. Los otros se negaron a hablar

Brasil: Syngenta es responsable por enfrentamiento en Paraná, afirman organizaciones

Cerca de 2300 congresistas reunidos en el quinto Congreso Brasileño de Agroecología a comienzos del mes en Guarapari, Espírito Santo, aprobaron una moción de repudio a los procedimientos de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad – CTNBio, para la aprobación del uso de maíz transgénico

Brasil: congresistas cuestionan modelo de aprobación de transgénicos de la CTNBio

La Procuraduría de Justicia del Consumidor de la capital de San Pablo, decidió que los aceites de las marcas “Liza” y “Soya” deben contener en el embalaje alertas : “contiene soja transgénica” o “producto producido a partir de soja transgénica”. Los respectivos productos pertenecen a las empresas Cargill y Bunge Alimentos

Brasil: aceites “Liza’ y “Soya” tendrán que alertar en el embalaje: “contiene soja transgénica”

La jueza federal Pepita Mazini, substituta del Tribunal Ambiental en Curitiba, estado de Paraná, determinó este lunes, día 18, que la Comisión Técnica de Bioseguridad (CTNBio) no autorizará ningún pedido de liberación comercial del maíz transgénico. Así, la CTNBio no puede liberar otras variedades del producto hasta que la liminar de liberación de las semillas Liberty Link, de la transnacional Bayer, sea aprobada

Brasil: uso de maíz transgénico es prohibido por la justicia

El aumento de las plantaciones transgénicas en todo el país y las frecuentes habilitaciones comerciales de los organismos genéticamente modificados ponen a los agricultores brasileños en estado de alerta

Brasil: agricultores denuncian la contaminación de semillas por la soja transgénica

Más de 250 organizaciones del mundo firmaron una petición apoyando la decisión de quiebra de patente del medicamento antiSIDA Efavirenz, producido por el laboratorio Merck Sharp & Dohme, la petición fue anunciada por el presidente Lula el día 4 de mayo. Después de la divulgación de la decisión, la Organización Mundial de Salud (OMS) manifestó su apoyo al gobierno brasileño

Documento firmado por 250 organizaciones en el mundo manifiesta apoyo a la quiebra de patentes

El Grupo Votorantim y la multinacional Monsanto cerraron recientemente una sociedad para producir variedades de organismos genéticamente modificados – los transgénicos – de la caña de azúcar. En sociedad, dos empresas controladas por la Votorantim desarrollarán cultivos de caña con las tecnologías utilizadas en la soja y en el algodón de la multinacional

Brasil: caña de azúcar transgénica es la próxima apuesta de las multinacionales