Boletín de Novedades

Mientras los gobiernos del mundo siguen fracasando en ofrecer respuestas a los problemas globales y la 18º Conferencia de las Partes (COP 18) y 8º Reunión de las Partes (CMP 8) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) terminó este fin de semana sin ningún compromiso trascedente para la humanidad ( Los gobiernos redactan páginas en blanco para el futuro del planeta) los pueblos siguen construyendo futuro. ¡Los invitamos a seguir recorriendo juntos ese camino! ( Apoya la lucha por nuestro futuro: ¡La hora para la soberanía alimentaria es AHORA!).
Boletín de novedades
#324

En esta oportunidad queríamos compartir que el día 5 de diciembre se realizará la entrega de la Sentencia Final del Juicio Ético Popular a las Transnacionales realizado en Argentina, al Parlamento, la Corte Suprema de Justicia, y el Poder Ejecutivo. En vista de esto queremos invitarlos a leer los informes y testimonios realizados para dicho juicio donde se denuncia como las empresas transnacionales saquean y destruyen nuestros territorios: Contra los monopolios y las corporaciones transnacionales.
Boletín de novedades
#323

Aprovechamos este envío para invitarlas e invitarlos a leer el nuevo documento de GRAIN ¡Alarma!: Avalancha transgénica en México, en donde se denuncia y describen los detalles de la intensidad inusitada con que América Latina está sufriendo un avance de las corporaciones del agronegocio, que recuerda a la primera embestida en el marco de la Revolución Verde en los años 60 o al primer desembarco de los transgénicos en los 90. De punta a punta del continente americano, y con diferentes matices, la invasión de transgénicos amenaza la posibilidad del cultivo de la tierra y de la alimentación para millones de campesinos, pueblos originarios y consumidores.
Boletín de novedades
#322

Al mismo tiempo que el horror de la guerra vuelve a sacudir al mundo y por todas partes se alzan voces para que se ponga fin a la agresión al pueblo palestino otra guerra mucho más silenciosa pero igual de tremenda amenaza a los pueblos en América Latina y el Caribe con el avance de las autorizaciones para sembrar maíz transgénico en todo el Continente. Y por supuesto el centro de esta agresión está en Mesoamérica donde desde Costa Rica a México los gobiernos van cediendo ante las presiones de las corporaciones. Los invitamos a acompañar estas resistencias y a informarse accediendo a México: Por la vida y el maíz: tejiendo luchas y a Audio - Costa Rica: Milpas de resistencia.
Boletín de novedades
#321

Seguimos renovando nuestra portada y su gráfica y nos gustaría mucho recibir sus opiniones y comentarios sobre la misma. Por otro lado, después de haber recibido más de 2700 adhesiones a nuestra Campaña contra la modificación de la Ley de Semillas en Argentina, la estamos relanzando para llegar a las 10000 adhesiones y por lo tanto los invitamos a adherir a quienes aún no lo han hecho y a multiplicar la invitación para lograr el objetivo a los que ya se han sumado ( ¡NO a la privatización de las semillas en Argentina! Firmá la Declaración).
Boletín de novedades
#320

La actualización del Sitio de esta última semana nos sorprendió con la abundancia de noticias sobre la "invasión transgénica" que se está dando en el Continente de manera casi simultánea. La situación en México ( México: Invasión), Ecuador ( ¡Ecuador libre de transgénicos!) o en Costa Rica ( ¡Alerta transgénica en Costa Rica! ) son solamente algunos de los emergentes de un fenómeno que se repite en muchos países y que muestran una ofensiva corporativa, con Monsanto a la cabeza, como hacía tiempo no ocurría. Por suerte también encontrarán en cada una de estas noticias la resistencia inclaudicable de nuestros pueblos.
Boletín de novedades
#319

En esta ocasión los invitamos a disfrutar de las conclusiones de la I Asamblea Continental de la CLOC-VC: Conclusiones de Managua, que tuvimos el gusto de acompañar, así como también de toda la cobertura que hemos realizado de la misma multiplicando el excelente trabajo de Radio Mundo Real; desde http://biodiversidadla.org/Principal/Coberturas_especiales/I_Asamblea_Continental_de_la_CLOC-VC.
Boletín de novedades
#318

Los invitamos por un lado a leer la información que hemos publicado sobre la I Asamblea de la CLOC-Vía Campesina que se está desarrollando en Nicaragua en estos momentos: I Asamblea Continental de la CLOC-VC. Por el otro, les dejamos el enlace a la Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 74, en donde reflexionamos sobre Los milenarios sistemas de saberes relacionados con la agricultura, y por supuesto las semillas mismas que le dan sustento a tantos siglos de cuidados comunitarios.
Boletín de novedades
#317

En el Día Internacional por la Soberanía Alimentaria saludamos todos los pueblos de América Latina y el Caribe que desde México a Tierra del Fuego resisten los embates de las corporaciones y construyen el camino hacia una sociedad mejor. Especialmente abrazamos a las y los compañeros del MOCASE - VC de Argentina que acaban de sufrir el asesinato de Miguel Galván en el norte de Santiago del Estero ( Argentina: asesinaron a otro miembro del MOCASE-VC) por quien junto a muchos miles pedimos ¡JUSTICIA! .
Boletín de novedades
#316

Queremos agradecer las ¡casi 2000 firmas! que hemos recibido a la Declaración en contra de la modificación de la Ley de Semillas de la Argentina, e invitarlos a la Charla debate: No a la privatización de las semillas en Argentina que se realizará hoy martes 9 de octubre a las 18.30hs en el Hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires, en donde debatiremos sobre las implicancias de la modificación de la Ley para la agricultura y la alimentación de nuestro pueblo y las estrategias para intentar frenarla.
Boletín de novedades
#315

Invitamos a todas las organizaciones, grupos, instituciones y personas que se sientan comprometidas en la lucha por la soberanía alimentaria de nuestros pueblos a adherir con su firma a la siguiente Declaración en contra de la modificación de la Ley de Semillas de la Argentina.
Boletín de novedades
#314

Invitamos especialmente a leer el artículo "Argentina: Sobre la modificación de la Ley de Semillas", que ampliará la información sobre el nuevo embate que enfrentamos como pueblo, modificación que -de concretarse- implicará más pérdida de nuestra soberanía alimentaria a manos de las transnacionales del agronegocio.