Boletín de Novedades

Boletín de novedades Nº 336

En esta oportunidad queremos invitar a todas y todos los que se encuentren en Buenos Aires a participar este jueves 21, a las 10 hs. en la Biblioteca Nacional, del traspaso oficial de la secretaria operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - CLOC -VC, que a partir de ahora se instalará en Argentina. Luego de esta actividad se tiene previsto un Acto de Solidaridad con los Pueblos Campesinos e Indígenas del Continente. Pueden ver más información en: Dirigentes y dirigentas campesinos indígenas de México, Caribe, Centroamérica, región Andina y Cono Sur se reúnen en Buenos Aires.

Boletín de novedades

#336

Boletín de novedades Nº 335

En esta ocasión los invitamos a leer dos artículos provenientes de México que de alguna manera expresan dos caras opuestas de la realidad que estamos viviendo: por un lado México: El modo convivial de vivir y la razón comunal de las gentes profundas nos habla de las reflexiones sobre la vida comunitaria desde Santa Cruz de Yagavila, Rincón de la Sierra Juárez, Oaxaca; mientras Monopolios filantrópicos desnuda la forma en que las corporaciones siguen tratando de imponer la falacia de los transgénicos, ahora también con el disfraz de la filantropía.

Boletín de novedades

#335

Boletín de novedades Nº 334

No podemos dejar de expresar hoy el pesar que sentimos por la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez y hermanarnos con el pueblo venezolano y todos los pueblos de América Latina que hoy lo lloran. Hacemos nuestras las sentidas palabras de Claudia Korol cuando expresa "Hoy tengo una urgencia de Chávez en la sangre. Como si toda la vida desparramada en el continente, formara un ancho río rojo revolución… exigiendo que en este tiempo nadie se conforme con plegarias... que nadie se conforme… que nadie se acomode. Porque Chávez -el que conocimos- se va alejando suavemente de la volcánica aparición en nuestros gestos cotidianos. Y necesitamos con urgencia que nazcan nuevas maneras de revolucionarnos… tal vez con menos liderazgos individuales, tal vez con más creaciones colectivas. Porque no es verdad –aunque quisiéramos- que ahora nacerán miles de Chávez. Como no nacen miles de Fideles ni de Guevaras ni de Ramonas ni de Evitas. Como no nacen Bolívares ni Manuelas ni Bartolinas ni Camilos. Pero nacen sí, una multitud de Juanes y Marías, de Pedros y Sandras, de Pablos y Luisas, formando un collar de estrellas insurrectas, que iluminan cuando brillan juntas los sueños libertarios sembrados en nuestras tierras. Formando un telar de palabras sencillas, que envuelven nuestra memoria y la multiplican en sus historias mágicas" (leer nota completa: Chávez).

Boletín de novedades

#334

Boletín de novedades Nº 333

Así como compartimos cada semana las luchas de cientos de comunidades locales en defensa de sus bienes naturales también nos nutrimos y esperamos que los nutra el pensamiento de quienes, comprometidos con esas luchas, formulan ideas, piensan y sienten nuestro continente y aportan semillas para seguir construyendo. Por eso esta semana los queremos invitar a degustar los artículos Extrahección: violación de derechos en la apropiación de la naturaleza, de Eduardo Gudynas, Marx y el extractivismo del presidente Correa, de Joan Martínez Alier y Otro mundo es posible, otra economía es posible, de Henry Mora Jiménez. ¡Qué los disfruten!

Boletín de novedades

#333

Boletín de novedades Nº 332

En esta ocasión los invitamos a ver el video del Debate sobre maíz transgénico en México ( Video: Debate sobre maíz transgénico en México) que se realizó el día 7 de febrero de 2013 organizado por la Red en Defensa del Maíz y otras organizaciones sociales y en el que se esperaba la participación de los representantes de la SAGARPA, la CIBIOGEM y la SEMARNAT pero sin embargo, éstos no se presentaron. Más de 1000 personas acudieron al Auditorio Alberto Barajas de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria; ponemos el video a su alcance.

Boletín de novedades

#332

Boletín de novedades Nº 331

En esta nueva entrega invitamos a leer el informe de Mundubat, la revista Soberanía Alimentaria y GRAIN, que indaga en el porqué del cambio climático, y en las responsabilidades del modelo agrícola escogido para la producción de alimentos: Asfixia en el supermercado – nuevo informe Un nueva clasificación alimentaria: alimentos que ahogan el planeta, alimentos que nutren el planeta.

Boletín de novedades

#331

Boletín de novedades Nº 330

En esta nueva entrega compartimos noticias de las resistencias que los pueblos oponen a la destrucción y saqueo de sus bienes comunes y territorios, con noticias de Costa Rica y México -entre otros países-, en donde las corporaciones del agronegocio siguen embatiendo con fuerza para hacer sus negocios a costa de nuestros pueblos y comunidades.

Boletín de novedades

#330

Boletín de novedades Nº 329

Aquí nos encontramos nuevamente, esta vez con la Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 75, que invitamos a leer y difundir ampliamente.

Boletín de novedades

#329

Boletín de novedades Nº 328

En este envío, hacemos hincapié nuevamente en el avance de las corporaciones del agronegocio y la alimentación sobre la soberanía alimentaria de nuestros pueblos.

Boletín de novedades

#328

Boletín de novedades Nº 327

Invitamos a visitar el sitio Web http://www.biodiversidad.tv, una nueva iniciativa que lanzamos para divulgar material audiovisual con videos muy interesantes sobre las temáticas que abordamos cotidianamente.

Boletín de novedades

#327

Boletín de novedades Nº 325

Vamos cerrando el año 2012 con algunas alegrías: la semana pasada la Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional la Ley de Semillas que pretendía imponer UPOV 91 en el país ( Semillas y soberanía alimentaria: Corte Constitucional de Colombia declaró inexequible ley 1518 de 2012, que aprueba UPOV 1991) y ayer en la marcha convocada por diversas organizaciones sociales de Argentina tuvimos la confirmación de que, por lo menos por este año, se ha logrado frenar la aprobación de la Ley de Semillas Monsanto que se pretendía tener aprobada antes de fin de año. En ambos casos una prueba de que las luchas sociales llevadas adelante en múltiples frentes, con alianzas amplias y con movilizaciones populares pueden dar frutos en beneficio de los pueblos.
¡Esperamos seguir cosechando alegrías junto a ustedes en el 2013!

Boletín de novedades

#325