Campañas y Acciones

glifosato

Contactamos con ustedes para solicitarles una acción concreta y sencilla. Les pedimos que contacten a las autoridades locales de la OMS para que la OMS explique cómo será el “grupo de trabajo especial de expertos ad hoc de la OMS para divergencia científica sobre la carcinogenicidad del glifosato” que están proyectando reunir.

Argentina: Información sobre grupo de expertos ad hoc de la OMS sobre carcinogenicidad del glifosato”

Por Bios
panama

Deforestación a gran escala, destrucción de espacios naturales, reasentamientos masivos. Un país dividido en dos. Un nuevo megacanal a construir pronto en Nicaragua facilitaría a barcos petroleros y portacontenedores gigantes la exportación de materias primas y mercancías. La resistencia crece día a día. Únete a la petición.

El pueblo de Nicaragua dice NO al Gran Canal

selvaenllamas

“Desde hace semanas arden los bosques, una niña ha muerto, personas y animales escapan de los fuegos, caen pájaros del cielo”. Los pirómanos son sobre todo las empresas palmicultoras y madereras. “El gobierno debe denunciar a los culpables y cerrar inmediatamente todas estas empresas”. Por favor, firma la petición.

Arde Indonesia - para nuestro aceite de palma

madagascar

Armand Marozafy se compromete con la defensa de la selva en Madagascar, su país. Madereros talan ilegalmente árboles de ébano y palisandro incluso dentro de parques nacionales. Una sentencia judicial ha llevado al ambientalista a la cárcel por supuestamente haber difamado a dos comerciantes de madera. Pedimos su libertad.

Madagascar: defender la selva no es delito

noamonsanto

Luego de 19 años, el Estado Nacional convoca a participar a la ciudadanía en las aprobaciones de semillas transgénicas. Se podrán formular comentarios en relación a dicha semilla hasta el 30 de setiembre de 2015.

Argentina: Decíle NO a la soja DICAMBA de Monsanto

17_031736fotogrande

"La Argentina cuenta con una importante parte de su territorio ocupada por humedales, incluyendo ambientes tan diversos como lagunas, mallines y turberas, pastizales inundables, bosques fluviales, esteros, bañados y zonas costeras estuariales y marinas, entre otros. En la actualidad, se evidencia un aumento en la degradación y la pérdida de estos ecosistemas."

Argentina: en apoyo a la aprobación del Proyecto de Ley de Humedales en la Cámara de Diputados

Semillas

A los Estados miembros del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA): "En estas condiciones no podemos seguir entregando nuestras semillas a investigadores y otros prospectores que vienen a recogerlas en nuestros campos para llevarlas a los bancos de genes del Tratado."

Propuesta de mensaje de las Redes de Semillas Campesinas: "están matando el Tratado, que ahora se dedica a organizar el robo de nuestras semillas y conocimientos"

tribunal

Ante la imposibilidad jurídica de llevar a Monsanto ante la Corte Penal Internacional de la Haya por sus crímenes contra la humanidad o por el crimen de ecocídio, que aún no se reconoce por el derecho internacional, estamos proponiendo organizar nuestro propio tribunal.

Tribunal Internacional de la Haya contra Monsanto Por «Crimen contra la Humanidad» en mayo 2016