Audio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entrevista a Marylén Serna, del Coordinador Nacional Agrario y Congreso de los Pueblo, quien realiza una completa actualización y análisis del paro nacional agrario y popular, y explica las razones y demandas de fondo del campesinado colombiano.

Audio - Colombia: el paro en profundidad

Soberanía alimentaria

Mujeres denuncian que los grandes proyectos que afectan los bienes naturales también impactan sobre ellas con mayor intensidad.

Audio - Por soberanía energética y alimentaria

Megaproyectos

Desde Sao paulo, Brasil, donde transcurre el tercer Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB, CLOC-Vía Campesina) realizamos esta edición especial del programa en conjunto de la CLOC y Radio Mundo Real.

Audio - Voz Campesina 21: Especial desde Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil

Megaproyectos

En un contexto internacional de profundización de la crisis del capitalismo y de avance de proyectos hidroeléctricos trasnacionales en varias cuencas de América Latina los afectados y afectadas por los mismos se plantean profundizar la articulación continental para defender los derechos de las comunidades. En Brasil se anuncia la intensificación de la resistencia en paralelo al crecimiento de proyectos.

Audio - MAB: El desafío es de lucha

noname (41)

En Chile existe en estos momentos una afrenta desde sectores políticos y empresariales por imponer en el ordenamiento jurídico de Chile, una legislación que promoverá la privatización de las semillas y que atentaría gravemente los intereses colectivos en el País, principalmente de sectores campesinos e indígenas y un enorme prejuicio a la soberanía alimentaria de todos y todas. Sobre estos temas, entrevista a la agrónoma integrante de GRAIN, Camila Montecinos.

Audio - Entrevista a la agrónoma, integrante de GRAIN – Vía Campesina, Camila Montecinos

Semillas

En el marco de la Campaña por el Rescate y la Defensa de las Semillas Nativas y Criollas, la CONAMURI (Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas), en colaboración con el Espacio Orgánico, organizó en Asunción (Paraguay), el viernes 16 de agosto el Seminario “Semillas nativas y criollas: desafíos y amenazas que enfrentan”, seguida el sábado de la Feria de Productos Agroecológicos, Tembi’u Paraguái y Artesanía Indígena.

Audio - Luchas y resistencias en Paraguay para defender las semillas: «Todo está en juego en este momento»

Minería

Se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el día 29 de agosto de 2013. Con la participación de activistas, investigadores, movimientos sociales y organizaciones, tendrá como objetivo debatir las alternativas al actual modelo de despojo impuesto a nuestros pueblos.A continuación, los Spots radiales.

Audio - 1° Seminario Internacional "Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas": Megaminería y Derechos de los Pueblos

Pueblos indígenas

Luego de las declaraciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en apoyo al gobernador formoseño Gildo Insfrán estuvimos en diálogo con Valentín Suarez, maestro-docente indígena, artista y cacique de la comunidad qom de Riacho de Oro.

Audio - Argentina: “El estado está fuertemente armado para no devolvernos las tierras”