Audio

Eduardo Galeano en la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina

El 22 de marzo de 2011, mientras se celebraba el Día Mundial del Agua, el escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad de Cuyo, en la provincia argentina de Mendoza.

Audio - Vive en su palabra. Eduardo Galeano en la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina

TLC y Tratados de inversión

Lejos de estancarse, los instrumentos de apropiación privada de la naturaleza, que vienen siendo denunciados por movimientos ecologistas y de campesinas y campesinos desde hace décadas, avanzan y se desarrollan cada vez más. Las implicancias y amenazas que representan para la biodiversidad son de gran magnitud, y por supuesto, a ellas no escapan las semillas nativas y criollas.

Audio - Los intereses del libre comercio y el mercado financiero en la naturaleza

Movimientos campesinos

Especial sobre el VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - Vía Campesina, CLOC VC, realizado del 10 al 17 de abril de 2015, en Buenos Ares - Argentina.

Audio - Voz de los Movimientos N° 123. Especial sobre el VI Congreso de la CLOC-VC

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La edición de este resumen de noticias tiene dos ejes centrales: el sexto Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC - Vía Campesina) en Argentina y la 6ª Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar en Uruguay.

Audio - Mil Voces Nº 280. A cinco años de la “siembra” de Bety Cariño

Brasil en la delantera de los instrumentos de financierización de la naturaleza en la región

Siendo un país megadiverso en términos ambientales, Brasil cuenta con enormes áreas de cobertura forestal, esto lo ha llevado a transformarse en blanco del capital financiero. La abundancia y riqueza en biodiversidad está causando una ofensiva de este capital sobre diferentes territorios del país, a través de procesos de financierización de la naturaleza que buscan “crear nuevos títulos dentro del mercado financiero a partir de bienes que son intangibles, que son una invención”, como explica la Lúcia Ortiz, coordinadora del Programa de Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo de Amigos de la Tierra Internacional.

Audio - Brasil en la delantera de los instrumentos de financierización de la naturaleza en la región

Economía verde

Programa especial de Voz Campesina sobre las nuevas formas de apropiación de los bienes naturales. Una mesa de análisis, de aprendizaje y denuncia de los nuevos procesos de la "Economía de la Naturaleza" o financierización de la naturaleza.

Audio - Campesinado y financierización de la Naturaleza

Movimientos campesinos

En el Día Internacional de las luchas campesinas y en el cierre del VI Congreso de la CLOC-Vía Campesina ofrecemos este último programa de balance de lo que fue este cónclave continental.

Audio - Primeros balances: Comisión Política de CLOC-VC en programa especial de Voz Campesina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con Elver Guerrero, del Coordinador Nacional Agrario de Colombia. La lucha agraria en Colombia ha dado lugar en los últimos años a grandes movilizaciones. Aunque fuertemente reprimidas por el gobierno de Juan Manuel Santos, presidente del país andino, las jornadas de protesta y reivindicación del campesinado derivaron en la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, en 2014.

Audio - Doble discurso