Noticias

Premios capitán garfío 2016

La Coalición contra la Biopiratería celebró la 6ª edición de los Premios Capitán Garfio en el marco de la 13 Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica, este 9 de diciembre de 2016.

Se entregan Premios Capitán Garfio a los bio-piratas y Premios COG a los defensores de la biodiversidad durante el Convenio sobre Diversidad Biológica

Máxima Acuña

En misiva dirigida a Gary J. Goldberg, la familia Chaupe Acuña se pregunta: ¿Sobre qué desea dialogar la empresa si manda como emisarios a los mismos funcionarios que los hostigan y acusan públicamente de “invasores de propiedades” hasta el día de hoy?

Perú: Carta de Máxima Acuña y su familia al CEO de la minera Newmont

TLC y Tratados de inversión

Cecilia Chérrez es vocera de Acción Ecológica y conversa con el Observatorio del Cambio Rural sobre los impactos, actores y efectos que traerá la implementación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea que, el 14 de diciembre de 2016, acaba de ser ratificado por el Parlamento Europeo.

Cecilia Chérrez: "Ecuador le cumple la tarea a la Unión Europea"

13 de diciembre, marcha en córdoba

Desde el Movimiento Campesino de Córdoba nos movilizamos por que defender los bosques es defender las comunidades y el trabajo campesino. El martes 13 a las 16 hs nos concentramos en la Legislatura provincial.

Argentina - Córdoba: Marchamos para defender el monte nativo

Tierra, territorio y bienes comunes

“A Amazônia não precisa de mais nenhuma hidrelétrica. A primeira riqueza aqui está nas vozes dos atingidos que sentem na pele os impactos e consequência de Belo Monte, no Madeira, na Bacia do Tapajós e que estão se defendendo de futuras hidrelétricas” disse Sérgio Guimarães.

Organizações sociais assinam manifesto sobre cenário desafiador da Amazônia coberta por hidrelétricas

Extractivismo

"Los efectos negativos sobre las comunidades locales y el medioambiente en América Latina de empresas como Iberdrola, Gas Natural Fenosa o Endesa han sido recogidos en el informe “Energía y Derechos Humanos” del OMAL".

Las energéticas españolas, corresponsables del desastre medioambiental y social en América Latina

debate en parlamento europeo

El lanzamiento del Observatorio del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición 2016 de la UE ha posibilitado el primer debate público en el Parlamento Europeo sobre la dimensión internacional de las políticas y regulaciones de semillas, así como sobre el rol implícito de la UE.

Los derechos humanos tras toda acción de la UE en materia de semillas

Por FIAN
demarcação de terras indígenas

"Não vamos aceitar. Queremos o respeito à Constituição, ao nosso direito. Governo declarou guerra contra os povos indígenas e vamos reagir", declara Tupã Guarani Mbya da Comissão Guarani Yvyrupa.

Brasil: Governo Temer trabalha na surdina decreto que pode impedir demarcações de terras indígenas