Noticias

Corporaciones

Un estudio financiado por la organización humanitaria británica Oxfam advierte que la multinacional de cereales acaparó tierras en Vichada que les compró, a través de múltiples sociedades anónimas, a campesinos beneficiarios de baldíos estatales.

Colombia: Cuestionan 52 mil hectáreas de multinacional Cargill

mazorcas_maizChiapas_MauricioRamosIPS2-391x261

A cada embate de las empresas transnacionales que manejan las semillas transgénicas, los pueblos responden con acciones para conservar su biodiversidad y cultivos tradicionales.

Audio - Los guardianes de las semillas en Yucatán

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La Unión Europea parece estar empeñada en acabar con el pequeño campesinado. Así se desprende de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) aprobada anteayer en Bruselas.

Una agricultura sin campesinos

Minería

Se crea en Brasil Comité en Defensa de los Territorios frente a la Minería, integrado por decenas de organizaciones y movimientos. Entrevista con el investigador y militante brasileño Carlos Bittencourt.

Audio - Brasil: resistencia a la minería avanza

Biodiversidad

La actual situación de crisis económica ha reabierto el debate sobre cómo conservar la Naturaleza en este contexto, cuáles deben ser las prioridades y las estrategias privilegiadas.

Conservar la biodiversidad en tiempos de crisis

Agronegocio

O imposto sobre a importação do feijão foi zerado na última segunda-feira (24) pelo governo federal. O objetivo é suprir a falta de oferta do alimento no mercado brasileiro e evitar uma pressão inflacionária sobre esses itens alimentícios.

Com agronegócio, Brasil precisa importar 200 mil toneladas de feijão

Pueblos indígenas

"La Organización Nacional Indígena de Colombia, Autoridad Nacional de Gobierno Indígena respalda la justa movilización del sector campesino en la zona del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander, repudiamos la manera como hoy las Fuerzas Militares y la Policía reprimen con fuego a los miles de manifestantes."

Colombia: pueblos indígenas dispuestos a movilizarse en respaldo a la protesta social del Catatumbo

Por ONIC
Transgénicos

Corinne Lepage, ministra francesa de agricultura entre 1995 y 1997 y actual europarlamentaria, visitó Madrid el día de hoy para presentar su libro La verdad sobre los Transgénicos (Icaria editorial, 2013) y apoyar la alianza estatal contra los transgénicos.

La ex-ministra y eurodiputada francesa Corinne Lepage denuncia la mafia transgénica en Europa