Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Dos balas globalizadas, dos disparos capitalistas, acaban con los veinticuatro años de Cristian."

Muertes Globales

Tierra, territorio y bienes comunes

"23 familias del asentamiento Limoy, que durante diez años vienen usufructuando 21 hectáreas de terreno, sufrieron el atropello y la prepotencia de las autoridades locales, confabuladas con los colonos terratenientes que pretenden desalojarlos y apropiarse de lo construido por la comunidad."

Paraguay: alerta contra la impunidad

Ganadería industrial

Os dados são do governo federal: 17,5% da Amazônia brasileira é área desmatada. Desse total, 62% foram transformados em pasto de bois e vacas.

Brasil: Amazônia, um imenso pasto

Tierra, territorio y bienes comunes

"El 14 de noviembre nos hicimos presentes en el campo comunitario ante el avance de una máquina retroexcavadora perteneciente a la empresa Nuevo Cosmos que viene intentando hace tiempo apropiarse del campo. Esta vez la violencia de los empresarios fue explicita y directa."

Argentina: empresarios coreanos intentan usurpar territorio campesino a base de violencia y amenazas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El asesinato del militante del movimiento campesino incita a interrogarse por sus responsables, mucho más allá de los sicarios enviados a materializar el hecho.

Argentina: ¿Quién mató a Cristian Ferreyra?

Ciencia y conocimiento crítico

En Nicaragua, pueblo rebelde y luchador, referente histórico de los pueblos del Continente y del Mundo, del 24 al 30 de Noviembre se realizará la I Escuela Latinoamericana de Comunicación de la CLOC-VC.

I Escuela Latinoamericana de Comunicación de la CLOC-VC

ssantiago

"El próximo 9 de diciembre, una masiva caravana partirá desde la capital santiagueña hacia Sumampa, en manifestación de apoyo a los autoconvocados de la zona."

Argentina: se consolida lucha contra minería en Santiago del Estero

Transgénicos

Después de que el secretario de medio ambiente, Juan Elvira, dijo ante diversos medios de comunicación que en nuestro país existen 2 millones de hectáreas en las que se podría sembrar maíz transgénico, reconsidera su aventurada declaración y se retracta.

México: Semarnat recula sobre su declaración de aprobar siembra de transgénicos