Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Como nos comparten Ramón Vera, Camila Montecinos y Carlos Vicente, del equipo de Grain en América Latina, necesitamos desde cada lugar armar nuestro pedazo del rompecabezas, tejiendo colectivamente para poder ver el mapa completo y desarmar la enormidad con que se nos presentan las amenazas y los ataques."

Contra la enormidad, tejiendo resistencias

Agronegocio

A crescente ocupação do cerrado brasileiro com cultura de cana-de-açúcar destinada à produção de etanol se explica por causa da proximidade do bioma com São Paulo, “de onde partem as ordens para coordenação da produção e de onde vem a tecnologia para montagem e manutenção das novas instalações”, esclarece o geógrafo João Humberto Camelini.

''O cerrado é o veio natural da expansão sucroenergética no Brasil''

Agrotóxicos

Invitado por la ONG Earth Open Source, el Profesor Andrés Carrasco, MD, director del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET) presentó su investigación ante altas autoridades alemanas.

Glifosato y defectos de nacimiento: Carrasco se reunió con representantes del gobierno alemán

Transgénicos

Apesar dos apontamentos de irregularidades e evidências de que os estudos do feijão transgênico “são falhos”, a comercialização do produto foi liberada no Brasil pela Comissão Técnica Nacional de Biossegurança – CTNBio.

Brasil: feijão transgênico. “A ‘porteira’ está aberta”. Entrevista especial com José Maria Gusman Ferraz

Semillas

“Tradicionalmente cada productor hacía (conservaba) sus semillas, pero eso ha ido cambiando en las últimas décadas y se han conformado empresas que se han concentrado y hoy es un negocio fuertemente concentrado por multinacionales, reflexionó Galván."

Uruguay: la importancia de las semillas locales

Crisis climática

En El Salvador, y con una importante convocatoria, la organización CESTA - Amigos de la Tierra realizó el encuentro nacional de Comunidades Afectadas por el Cambio Climático y Megaproyectos, bajo el lema “Fortaleciendo la Organización, Fortalecemos la Solidaridad”.

El Salvador: proponen diversificar cultivos para mitigar efectos del cambio climático

Minería

El 4 de septiembre, se da a conocer un documento de ACR (Asambleas Ciudadanas Riojanas) en el cual vecinos de los departamentos Famatina y Chilecito repudian “de manera absoluta y categórica” la firma de un convenio -entre la empresa estatal EMSE (Energía y Minerales Sociedad del Estado) y la canadiense Osisko Mining Corporation- para la exploración del Cordón del Famatina.

Asambleas Ciudadanas Riojanas repudian acuerdo Osisko-EMSE

Soberanía alimentaria

En este número: Una mirada en profundidad a la conexión entre Mujeres y Soberanía Alimentaria!. El acceso de las mujeres a la tierra y las reformas agrarias. Voces y testimonios de América y Europa. La movilización para la COP 17 en Durban...y mucho más!

Boletín Nyéléni Nº 6