Noticias

Petróleo

El masato es la bebida que elaboran los indígenas amazónicos con yuca hervida. Lo beben todas las etnias y a todas horas, a las reuniones, celebraciones y por agasajar los visitantes. El masato es la bebida que da identidad a la cultura indígena. El petróleo no. El petróleo, por mucho que debería parecer signo de riqueza, lo es de desestructuración social y cultural, de contaminación, de enfermedad y de muerte.

Documental "Amazonia, masato o petróleo"

Tierra, territorio y bienes comunes

La tierra, el agua, los recursos naturales, que tendrían que ser unos bienes comunes inalienables, se encuentran en el meollo de lo que esta en juego a nivel económico en el mundo. Hoy en día su asignación y la gestión implementada amenazan el futuro de los pueblos, nuestra alimentación y el planeta.

Conferencia internacional «paremos el acaparamiento de tierras»

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante la semana del 11 al 15 de julio de 2011, miembros de la Vía Campesina participarán en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en las negociaciones sobre las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, los Recursos Pesqueros y Forestales que se están celebrando en la sede de la FAO en Roma.

Vía Campesina se opone al acaparamiento de tierras en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial

Minería

"Ante el arribo de empresas mineras en busca de litio, las comunidades y organizaciones indígenas campesinas de Jujuy, Salta y otras provincias, nos manifestamos el próximo 21 de julio, a partir de las 10 hs, en las Salinas Grandes para expresar nuestro rechazo al desembarco de empresas multinacionales en nuestros territorios."

Argentina: movilización de comunidades aborígenes y campesinas

Soberanía alimentaria

El Viernes 15 de Julio se realizó en Temuco un encuentro conversatorio para tratar temáticas relacionadas sobre la Protección de las semillas, la Soberanía alimentaria y perspectivas de Desarrollo de acuerdo a los intereses y necesidades de la Vida rural Comunitaria – Indígena y Campesina, en el marco de la coyuntura de lo que ha significado el UPOV 91.

Chile: Encuentro conversatorio sobre la protección de las semillas, la soberanía alimentaria y perspectivas de desarrollo

Movimientos campesinos

"La Unión de Campesinos Poriajhú en la CLOC y la VC una vez más convoca a todas las organizaciones hermanas del campo popular a participar del VII Encuentro Nacional, en el cual queremos debatir sobre un tema central como es el de la tierra y los territorios."

Argentina: VII Encuentro Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y del Campo Popular

imagen documentário sobre os impactos dos agrotóxicos

O Comitê do Rio de Janeiro da Campanha Permanente Contra os Agrotóxicos e pela Vida convida para o lançamento do mais novo documentário de Silvio Tendler: “O veneno está na mesa”. A exibição será no dia 25 de julho, segunda-feira, às 20h, no Teatro Casa Grande.

Brasil: Silvio Tendler lança documentário sobre os impactos dos agrotóxicos

Pueblos indígenas

Comunidades originarias de Salta y Jujuy fueron recibidas en Naciones Unidas. Denunciaron la vulneración de sus derechos y el avance minero sobre sus territorios. En noviembre llegará al país una misión de la ONU para conocer la situación.

Argentina: una lucha que llegó a la ONU