Noticias

Pueblos indígenas

¡El colmo de la estupidez! A falta de argumentos y elementos de prueba durante la comparecencia la representación de la Presidencia de la República entrega un escrito firmado por el INAH donde afirman que la Tribu Yaqui no existe y por lo tanto no tiene validez el juicio por restitución de aguas que promovemos.

México: La Tribu Yaqui denuncia al mal gobierno por robar y despojar los recursos naturales de su territorio

Semillas

Un huevo de color azul, una gallina con el pescuezo pelado y las patas de pato, una mujer que tiene 17 variedades de gallina, una mujer que sustenta a su familia a partir de la crianza y conservación de gallinas criollas. Un grupo de mujeres de la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Lebrija (Ammucale) - Santander, entendieron y nos enseñan, que el cambio, la transformación de sus roles en la vida, la solidaridad, el empoderamiento, el liderazgo y las decisiones están en sus propias manos.

Guardianes de Semillas: Bertina Sandoval

Semillas

Los indígenas Zenú han sido desde siempre los guardianes del maíz. El verdadero Dorado en América no estaba definido por lingotes de oro si no por aquellos granos de sol que que llenaron de luz y sabiduría la mayoría de pueblos en este hemisferio.

Guardianes de Semillas: Diomanis Evangelista

Semillas

Los Guardianes de Semillas son aquellas personas que durante años han seleccionado, conservado y distribuido semillas criollas y nativas. Este trabajo ha sido fundamental en el camino de fortalecer y consolidar la Autonomía y Soberanía Alimentaria de los pueblos, como también salvaguardar la biodiversidad y las culturas de nuestras comunidades.

Serie documental "Guardianes de Semillas": Alba Portillo

Pueblos indígenas

Los numerosos conflictos que viven los pueblos indígenas en defensa de sus territorios frente al asedio de las concesiones mineras nos plantean la reflexión en torno a la justiciabilidad del derecho indígena.

México: tierras ancestrales y lugares sagrados

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El primero de abril del 2011 más de 214 tambores y tres mil garifunas, marcharon por las calles de Tegucigalpa, exigiendo al estado de Honduras cesar la expulsión de los garinagu.

Honduras: la marcha de los 214 tambores garifunas

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El banco público para el desarrollo DEG, informó el día de ayer en un escrito dirigido a FIAN que después de analizar en profundidad la situación del conflicto agrario en el Bajo Aguán, Honduras, tomó la decisión de no seguir la relación contractual con la Corporación Dinant en Honduras."

Honduras: violaciones de derechos humanos - Banco público alemán retira financiamiento

Por FIAN
Agronegocio

Ante el remate del primer lote de soja del año, que se llevará a cabo en la Bolsa de comercio de la ciudad de Rosario, en la provincia sojera por excelencia, convocamos a repudiar este símbolo del modelo agroexportador de explotación, contaminación y saqueo.

Los agronegocios nos RE-matan