Biodiversidad, sustento y culturas #125
Biodiversidad, sustento y culturas está para tejer esos hilos del pecoreo y el cariño compartido. Pero también para preparar nuestra resistencia y nuestras propuestas de futuro, confiando en la humanidad, en la Naturaleza.

Palestina se ha vuelto la bandera de la vida contra la muerte. En esa bandera habita la humanidad, la dignidad, el amor y la esperanza.
Pero la vida no sólo surge ahí. Viene de tantísimos rincones. Es el pecoreo, el tejer hilos invisibles de contacto. El crecer la densidad del territorio y sus relaciones.
Los pueblos lo saben. Y por eso exigen su propio modo. Su propia mirada.
En todo el continente exigen su propio modo. Sus semillas campesinas, su modo de ejercer su sistema de justicia propio, sus propios modos de la sanación, de la confianza, de la intimidad. Su recreo propio. Su festejo mutuo.
Biodiversidad, sustento y culturas está para tejer esos hilos del pecoreo y el cariño compartido. Pero también para preparar nuestra resistencia y nuestras propuestas de futuro, confiando en la humanidad, en la Naturaleza.
CONTENIDOS
* En los próximos días se subirán los artículos de manera independiente en PDF.
- Editorial | Palestina es la bandera de la vida contra la muerte
- Qué es el agronegocio, por Equipo de Investigación de la Alianza Biodiversidad
- Se aprueba en Ecuador el arroz genéticamente modificado, por Elizabeth Bravo
- La polinización, el entendimiento y los cuidados, por Itziar Urquiola Guerrero
- Reflexiones sobre los polinizadores y la soberanía alimentaria, por Valeria Recalde-Vela y Mishell Cango (Colectivo en Defensa de los Polinizadores)
- Por una ciencia digna al servicio de la vida y de los pueblos, por Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza en América Latina
- Rosario, capital de la Ciencia Digna, por Darío Aranda
- Cuál es la primera aparición de todo, por Daniel Kuaray Papa (en conversación con Dani Eizirik)
- La libertad de los pueblos para ejercer la crianza mutua con sus semillas, por José Godoy y Ramón Vera-Herrera
* En los próximos días se subirán los artículos de manera independiente en PDF.