Noticias

Petróleo

Propongo dignificar a la Diosa Productividad tal como se merece. La tenemos presente todos los días frente a nosotros, el jefe nos exige productividad, el Estado quiere ser más productivo, las instituciones internacionales alaban la eficiencia para alcanzar las máximas cuotas de productividad y nosotros, y nosotras, apenas le mostramos nuestra devoción. Por ello planteo a quien corresponda datar el 26 de junio de cada año como Día Mundial de la Productividad.

Ecuador: el barrilito

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A 3 años de su asunción, el presidente peruano Alan García ha endurecido fuertemente la represión contra los movimientos sociales, indígenas, ambientalistas y la izquierda, que se oponen a su política "modernizadora”.

Perú: a 3 años de su asunción, la política represiva de Alan García

Pueblos indígenas

En la profunda oscuridad de los ojos del lonko de Neltume se dibujaba una tristeza de siglos. Es como si llevara a cuestas el dolor de su pueblo en aquella mirada oscura, pero de una ternura tan abrumadora que desnudaba el alma y el corazón se te arremolinaba en la garganta, aunque no quisieras.

Chile: la guerra contra el mapuche o la increíble historia de la democracia terrorista

Soberanía alimentaria

Campesinos Indígenas de diez provincias fuimos recibidos por el Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez luego de acampar frente a su despacho del ministerio. Al dia siguiente marchamos a Plaza de Mayo.

Argentina: campesinos e indígenas de todo el país fueron recibidos por el Ministro de Agricultura de la Nación

Minería

La “Ley de presupuestos mínimos de protección de glaciares y del ambiente periglaciar”, aprobada por el Congreso el año pasado, había sido vetada por la presidente de la Nación. El senado argentino da media sanción ahora otro proyecto de ley a gusto de las corporaciones mineras.

Argentina: la Ley Filmus entrega los glaciares y la Cordillera

Agrotóxicos

En una amplia y extraña coincidencia, diputados de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Argentina, avalaron el dictamen de minoría de la Comisión de Medio Ambiente elaborado por diputados pertenecientes a la línea interna del justicialismo que responde al ex gobernador Reutemann. El dictamen modifica las distancias establecidas para pulverizar con productos tóxicos de 300 a 100 mts. de los centros urbanos.

Argentina: Diputados provinciales en contra de la salud de la población

Ganadería industrial

Biopiratería, geoingeniería, nanotecnología, transgénicos, biología sintética, agrocombustibles… Una red de poderosas trasnacionales juegan a romper las reglas de la naturaleza. Silvia Ribeiro*, investigadora y responsable de programas del Grupo ETC** en México, está entre las mayores expertas mundiales en la lucha contra estas nocivas prácticas.

"La gripe porcina drenará los recursos públicos a favor de las trasnacionales"

Transgénicos

En un fallo condenatorio sin precedentes, el Comité Ejecutivo (CE) del organismo para transgénicos de Sudáfrica, ha rechazado los intentos del Concejo de Investigaciones Agrícolas (ARC, según su sigla en inglés) de introducir papas (patatas) transgénicas en el mercado sudafricano.

El gobierno de Sudáfrica rechaza papa transgénica