Noticias

La via campesina

“Tras días de debate fructuosos, cerramos esta VII Conferencia de La Vía Campesina y marchamos en la ciudad para pedir el compromiso de la sociedad civil para luchar con nosotros por el derecho a la alimentación, a la tierra, al agua y a las semillas”, afirmó Unai Aranguren.

La Vía Campesina llama a intensificar la lucha contra el agronegocio, unidxs por la soberanía alimentaria

Ley de semillas - Ecuador

La Ley de Semillas, en vigencia desde hace poco menos de un mes y medio, acumula una tercera demanda de inconstitucionalidad por parte de organizaciones que ven como un “peligro” que abra la puerta al ingreso de productos transgénicos.

Ecuador: Tercera demanda de inconstitucionalidad en contra de Ley de Semillas

Tierra, territorio y bienes comunes

"No hay estructuras internacionales fuertes. Se debería exigir la responsabilidad en el país del que es la matriz", opina el jurista Baltasar Garzón. El exjuez de la Audiencia Nacional, a través de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, impulsa los llamados Principios de Madrid-Buenos Aires de Jurisdicción Universal, que persiguen que se incluyan los crímenes medioambientales en el Estatuto de Roma.

Contra la impunidad de los ‘ecocidios’

Wampis 1

El último jueves, aproximadamente un centenar de nativos wampís, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Santiago, desalojaron a mineros ilegales de la quebrada Pastacillo, afluente del río Santiago y Marañón (región Amazonas). La acción incluyó la destrucción de dragas.

Amazonas: Wampís se enfrentan a mineros ilegales y denuncian indiferencia del Estado

Por La mula
Movimientos campesinos

De más de setenta países y 164 organizaciones llegaron mujeres campesinas a la Asamblea de Mujeres de La Vía Campesina (LVC) en el País Vasco, este 17 y 18 de julio. Con perspectivas y propuestas que sacuden lo establecido, no sólo en el injusto mundo que vivimos, también dentro de su propio movimiento. Feminismo campesino y popular llaman a esta identidad en construcción, que desafía al capitalismo y al patriarcado al mismo tiempo, rechaza todos los racismos, violencias, discriminaciones y xenofobias.

Feminismo campesino y popular

Minería

Este 22 de julio nuevamente las resistencias y opositores a la minería se los gritamos fuerte y claro porque ustedes, con sus proyectos extractivos, representan la muerte, el cinismo, la corrupción, la pérdida de soberanía, el soborno político que implementan para obtener la alineación de leyes y reglamentos que les facilite la violación de los derechos humanos.

Comunicado M4 en el Día Mundial contra la Megaminería

Por M4
Salud

"Debemos revertir el desastre ambiental que han ocasionado empresas que, motivadas por la concentración de la riqueza, nos llevan al extremo de las posibilidades de existencia en el planeta. Son estas corporaciones las que, de manera absurda, siguen contribuyendo al ecocidio".

México: Plaguicidas fuera de control

foll_axbd_fondos_cover_02_page-0001

La ‘Alianza Biodiversidad' es una plataforma colectiva latinoamericana que reúne a 12 organizaciones y movimientos clave de la región que trabajan en defensa de la biodiversidad.

Alianza Biodiversidad