Noticias

Arboles transgénicos amenazan al bosque

Crece la resistencia al negocio forestal en diversos puntos del centro-sur de Chile. Los mega incendios del verano pasado y la amenaza de introducir árboles transgénicos al medio natural, que expandiría el desastre de las plantaciones de monocultivos, gatillaron un proceso de articulación de diversas organizaciones sociales que culminó con una semana de protesta y agitación contra un modelo depredador que saquea los territorios.

Chile: Árboles transgénicos amenazan al bosque

Tierra, territorio y bienes comunes

Los indígenas zoques del norte de Chiapas resisten ante el extractivismo que los amenaza y hace parte de una larga cadena de megaproyectos devastadores, lo que ha provocado desplazamientos forzados en las últimas décadas. No es casual que se convoquen zoques de diversas entidades en defensa de su territorio, o de lo que de él queda.

México - Zoques: ¿tramitar consulta o respetar el territorio?

Salidas del laberinto capitalista

Presentación del libro de Alberto Acosta y Ulrich Brand. "Hablamos de modos de vida insertados en una lógica imperial que subordina la naturaleza y el trabajo a las insaciables demandas de acumulación de capital, así de simple, así de complejo".

Salidas del laberinto capitalista: decrecimiento y postextractivismo

Tierra, territorio y bienes comunes

Los cambios aprobados en el Código Forestal de Brasil en 2012 por el gobierno nacional pueden favorecer el aumento de la deforestación del bosque amazónico y poner en riesgo su capacidad de almacenar el dióxido de carbono (CO2).

Amazonia en riesgo bajo actual Código Forestal de Brasil

MST - Brasil

O dirigente do MST fala sobre as feiras agroecológicas organizadas pelo movimento em diversas cidades do país.A experiência de feiras agroecológicas organizadas pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) tem se espalhado pelo país. Uma grande diversidade de alimentos produzidos sem uso de agrotóxicos em assentamentos e acampamentos da reforma agrária são disponibilizados para a população com preços justos.

Brasil: "A terra não é só para trabalhar, é para produzir alimentos saudáveis", diz Stedile

Detención Lonko

"Naturaleza de Derechos exige su inmediata liberación. La detención del Lonko obedece claramente a una persecución por parte del Estado Argentino, quien a nuestra consideración, dolosamente omitió informar el levantamiento del pedido de captura internacional atento a la declaración de nulidad del juicio de extradición, en el mes de Agosto de 2016".

Detención ilegal del Lonko de la Comunidad Mapuche Pu Lof en Resistencia en Cushamen Francisco Facundo Jones Huala

FuoriMercato

Hace tres años, el encuentro entre las experiencias creativas y desafiantes de la fábrica recuperada Rimaflow en el norte de Italia y de la Asociación SOS Rosarno, que combate las condiciones de semiesclavitud de los migrantes que trabajan en las plantaciones de naranjas en el sur de la península, dio vida a FuoriMercato.

FuoriMercato: Autodeterminación alimentaria y ayuda mutua

Agrotóxicos

Audiência Pública realizada na Assembleia Legislativa de São Paulo, nesta terça-feira (27), alertou sobre os perigos do uso indiscriminado de agrotóxicos no Brasil, que em 2010 se tornou o maior consumidor de venenos do mundo 28 de junho de 2017.

Brasil: O agro é tóxico