Noticias

UAC - Litoral

"Las comisiones de trabajo se abocaron a dos grandes ejes temáticos: Agua y Energías Renovables; Tierra y modelos productivos. En estos ámbitos se debatió en torno a los proyectos y conflictos ambientales de la región. Todo lo trabajado fue sistematizado en un borrador con las conclusiones, que será dado a conocer próximamente".

Argentina: UAC Litoral fortaleció estrategias ante conflictos ambientales de la región

Soberanía alimentaria

Luego de su misión en Paraguay en noviembre pasado, Hilal Elver, la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de las Naciones Unidas, presentó a fines de enero de este año su informe final.

La ONU recomienda a Paraguay leyes para proteger el derecho a la alimentación, las semillas nativas y criollas

Aguas libres -15 de marzo

El Comité por Derechos Humanos en América Latina señala: “Sumamos nuestras voces por la defensa de los ríos, las aguas y la vida y nos solidarizamos con las comunidades afectadas por represas”.

Día Internacional de Acción contra las represas y por los Ríos, el Agua y la Vida

Glifosato en Argentina - Fotos Pablo Piovano

"¿Cuánto crecimiento de PIB de un país justifica la leucemia de un niño? Que me respondan eso. ¿Cuánto crecimiento justifica un niño nacido con malformación, el desarrollo de cáncer, de hipotiroidismo en una persona? ¿Cuánto cuesta nuestra salud? ¿Quién y cuándo decidió que la vida se puede medir en términos económicos?". Las preguntas de Verzeñassi se quedan en el aire, sin respuesta.

Los efectos del herbicida glifosato en Argentina: "¿Cuánto crecimiento del PIB justifica el cáncer?"

Colombia

"Saludamos y acompañamos los programas agrarios aprobados en los acuerdos de paz, para que le den vida y justicia en la reintegración plena y de libertades en las comunidades campesinas y pueblos nativos como condición indispensable de la soberanía alimentaria del pueblo".

Declaracion de Bogotá en apoyo a los acuerdos de paz en Colombia

Transgénicos

El ministro Fernando Franco sostiene: "hay evidencia suficiente para considerar que la siembra de soya genéticamente modificada, resistente al herbicida denominado glifosato, deba ser considerado proyecto de impacto significativo, debido a la potencial afectación que pueden resentir las comunidades indígenas involucradas".

México: Debe cancelarse permiso a Monsanto para sembrar soya modificada

Marcha contra Trump

"La protesta se produjo días después de que un juez federal fallara en contra de una demanda presentada por las tribus de Standing Rock y Cheyenne River Sioux para detener la construcción del último tramo del oleoducto".

Los indígenas de Estados Unidos llevaron a Washington DC su protesta contra la política de Mr. Trump en contra de sus tribus y sus derechos