América

El VI Encuentro Hemisférico de Lucha contra los TLC´s y por la integración de los pueblos concluyó hoy en la Habana, Cuba, luego de tres días de debate y construcción de estrategias colectivas para enfrentar al capitalismo

Un programa político de la integración

La producción masiva de agrocombustibles, alentada por la desesperación de los Estados Unidos ante su inminente crisis energética, amenaza con arrastrar a América Latina en una carrera hacia la devastación productiva, medioambiental, social y cultural

Agrocombustibles: Las amenazas del imperialismo verde

VI Encuentro Hemisférico - Conclusiones de la mesa de Defensa, militarización, justicia e impunidad: "La militarización se ha convertido en la herramienta privilegiada de la política estadounidense en el siglo XXI, para garantizar el acceso y monopolización de los recursos naturales estratégicos, para disuadir o reprimir las resistencias, para enfrentar la formación de bloques hegemónicos alternativos y para promover un cambio de normatividades que favorezca los intereses de los grandes capitales y de las estrategias globales del Estado norteamericano"

América Latina: defensa, militarización, justicia e impunidad

Nuestros pueblos luchan y refuerzan en muchos frentes las estrategias de resistencia en la región... Reafirmamos la necesidad de consolidar la convergencia y articulación continental de los movimientos, redes y organizaciones sociales que han dando la lucha por la autonomía y los derechos de nuestros pueblos

Declaración Final del VI Encuentro Hemisférico de Lucha contra los TLCs y por la Integración de los Pueblos

Los megaproyectos en infraestructura, anunciados como complemento del ALCA se mantienen como meta aun por parte de gobiernos que han hablado de un modelo alternativo. La discusión sobre si es posible construir una nueva sociedad manteniendo el modelo exportador, el mismo esquema energético y sin dar prelación al mercado interno debe darse en profundidad

La IIRSA: ¿Un lenguaje común?

Argentina, Australia, Brasil, Guatemala, Nicaragua y Uruguay se unieron a Canadá en una queja ante la OMC por las subvenciones al agro que otorga la Casa Blanca a la producción doméstica

EE.UU contra Washington. Litigio por los subsidios agrícolas

A menos de veinte días de la segunda vuelta en Ecuador, Estados Unidos espera que Álvaro Noboa logre la presidencia para poder ampliar la militarización de la zona es pos de sus estrategias de dominación

Washington apuntala el Plan Colombia II

Participaron representantes de grandes corporaciones y del estamento militar estadunidense. Fueron convocados tres de los principales asesores de Calderón. Se habló de buscar una ''zona segura'' de abasto de petróleo para la economía de Washington

Reunión secreta para ''profundizar la integración'' de América del Norte