América Latina y El Caribe

La CONAMURI de Paraguay presente en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina

La luchadora social Fátima González, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas de Paraguay (CONAMURI), denunció en la ciudad argentina de Rosario que hay mujeres que son presas políticas en su país por resistir y ser “una amenaza para la Dictadura” gobernante.

Audio - La CONAMURI de Paraguay presente en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina

Minería

"Los informes subrayan que las autoridades canadienses han apoyado con vigor a las compañías mineras en el exterior sin contar necesariamente con la información que asegure su respeto por los derechos humanos y el medioambiente. Además, el discurso oficial grita a los cuatro vientos que las cosas están cambiando, que ha salido el sol luego de tantos años nublados".

Justin Trudeau y el lodo de las mineras canadienses en América Latina

Los TLC y sus impactos sobre las mujeres

“No está dado que el neoliberalismo va a vencer y que se va a terminar un ciclo. Justamente, depende de nuestra acción política y de nuestra fuerza hacer revertir esta ola conservadora que estamos viviendo”, dijo el sábado la dirigente Nalu Faria, de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) Brasil, en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina.

Audio - Los TLC y sus impactos sobre las mujeres: habla Nalu Faria, de la Marcha Mundial de las Mujeres Brasil

charlaCBB-1

Debates no Uruguai levantam alerta sobre a nova configuração de tratados internacionais, marcada por falta de democracia e de transparência. Parlamentares do Mercosul e da União Europeia demonstram preocupação com rumos das negociações entre blocos.

Tratados vampiros: Ofensiva conservadora e os novos TLCs

leisa

Esta edición presenta artículos cuyos autores, en muchos casos protagonistas mismos de la experiencia, refieren que para avanzar en la práctica de la producción agraria sostenible es necesario medir sus impactos, pues con ello es posible valorar la eficiencia de los esfuerzos invertidos para los procesos de transición hacia la agroecología o para confirmar la importancia de continuar practicándola.

La medición del impacto de la agroecología. Revista LEISA Volumen 32 N° 3

Por LEISA
i12893-tribunal-monsanto

Del 14 al 16 de octubre se realizará el Primer Juicio Internacional a Monsanto. El médico argentino Damián Verzeñassi, subsecretario académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario será el único profesional latinoamericano que expondrá como testigo ante el Tribunal de La Haya, Países Bajos.

Un argentino representará a Latinoamérica en el juicio por 'ecocidio' a Monsanto

TLC y Tratados de inversión

Boletín de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, en un número especial destinado a la Lucha contra los Tratados de Libre Comercio en América Latina.

Boletin Tierra setiembre 2016 - Especial Lucha contra Tratados de Libre Comercio

energia

"Este concepto de energía extrema se refiere no sólo a las características de los hidrocarburos, sino también a un contexto en el que la explotación de gas, crudo y carbón entraña cada vez mayores riesgos geológicos, ambientales, laborales y sociales; además de una alta accidentalidad comparada con las explotaciones tradicionales."

Qué entendemos por energía extrema