América Latina y El Caribe

"Dispersas y obturadas a lo largo del continente, esas voces, de campesinos, indígenas y dirigentes sociales, son reunidas por Norma Giarracca y Miguel Teubal en La tierra es nuestra, tuya y de aquel... Las disputas por el territorio en América Latina"

La tierra es nuestra, tuya y de aquel...

Pueblos indígenas

El movimiento indígena es quizás uno de los elementos más transformadores de la realidad latinoamericana contemporánea. Se construye como movimiento social de dimensión regional con un profundo contenido universal y una visión global de los procesos sociales y políticos mundiales.

El movimiento indígena latinoamericano

Geopolítica y militarismo

La cuenca amazónica, paraíso de la biodiversidad, se encuentra en el ojo de la tormenta: sus ríos y bosques concentran todos los recursos vitales a los que apunta el capitalismo en crisis. La deforestación masiva, la contaminación, los megaproyectos viales, mineros e hidrocarburíferos amenazan la fragilidad de un ecosistema vital para el planeta.

Al asalto del bosque tropical

Biodiversidad

El monocultivo de soya, duramente criticado por su impacto negativo sobre las comunidades rurales, la biodiversidad y la salud humana, obtendrá nueva legitimación mediante el Protocolo de Kyoto, advierte el Grupo de Reflexión Rural de Argentina (GRR).

Informe de biodiversidad de CIP Programa de las Américas - Septiembre 2009

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La autonomía, esto es, regirse uno mismo por sus leyes, es definida como la capacidad de individuos, gobiernos, nacionalidades, pueblos y otras entidades y sujetos de asumir sus intereses y acciones mediante normativas y poderes propios, opuestos en consecuencia a toda dependencia o subordinación heterónoma.

Nuevamente, en torno a la autonomía

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En Eldorado, Misiones, nos encontramos movimientos populares de la región de la Triple Frontera -Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay-, en un taller en el que compartimos nuestras miradas sobre la historia del continente. Un recorrido de sucesivos genocidios, y también de importantes resistencias populares a las políticas de saqueo imperialista, de despojo de la naturaleza y de los pueblos, realizadas con el fin de sostener y ampliar la acumulación capitalista, especialmente de los centros europeos y norteamericano".

Declaración del encuentro de movimientos populares de la Triple Frontera

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A dos años de la adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por la ONU, los Estados y las multinacionales están arremetiendo con más fuerza contra estos derechos. Pero los pueblos indígenas avanzamos en la articulación de nuestras luchas y nuestras propuestas.

Estamos vivos, presentes y seguimos avanzando

Por CAOI
Transgénicos

La compañía de biotecnología Monsanto ha aumentado en los últimos años su intervención en las zonas rurales de América Latina. Organizaciones ambientalistas y movimientos campesinos han denunciado sus prácticas extorsivas.

Informe especial: Multinacional Monsanto, amenaza para América Latina