América Latina y El Caribe

Os oito países da bacia amazônica - Bolívia, Brasil, Colômbia, Equador, Guiana, Peru, Suriname e Venezuela - iniciam nesta semana um esforço para harmonizar as suas legislações sobre propriedade intelectual nos casos de recursos genéticos e de conhecimentos tradicionais

Países amazônicos juntam dados contra biopirataria

Aproximadamente 2500 personas de los diferentes movimientos sociales, y no gubernamentales del país se manifestaron a favor de la integración y la soberanía de los pueblos el pasado lunes desde la Plaza Italia, Fiscalia General del Estado e inmediaciones del Hotel Excelsior, lugar en el que se encontraban reunidos los Presidentes del MERCOSUR

Foro Social Paraguayo: Chávez recibió el manifiesto

Por ADITAL

Más de 50 productos de la Amazonia han sido robados y patentados en varios países del mundo

Los países amazónicos se reúnen para desarrollar acciones contra la "biopiratería"

Brasil, Argentina, Paraguai, Uruguai, Chile e Bolívia assinaram um documento que admite o pagamento de royalties pelo cultivo de produtos transgênicos na região

Royalties à Monsanto

De México a la Amazonia, crímenes, desalojos masivos y apropiación de reservas. "Desde el mundo de la exclusión y su autoritarismo nos pretenden imponer los conceptos y planes de la globalización neoliberal y de la impunidad de crímenes de lesa humanidad", señalaron

Líderes indígenas y campesinos de América Latina denuncian estragos del neoliberalismo

Si la agricultura industrial no acerca una solución concreta a los problemas de pobreza, desarrollo rural ni a la seguridad alimentaria; sí, por sus propias características, puede serlo la agricultura familiar. Ese vínculo estructural puede construirse a partir de los agricultores familiares. Y en torno al derecho a la alimentación, se puede alcanzar la seguridad alimentaria sustentada además como expresión territorial de derechos ciudadanos

El pez grande se come al chico... siempre? Agricultura industrial y agricultura familiar en el Mercosur

El día 21 de junio fue nombrado como el “Día por una América Latina Libre de Transgénicos”. Es un día que recoge un anhelo de todos: que nuestro amado continente sea un lugar libre de OGM. Con seguridad cada uno de nosotros tenemos pequeñas victorias que compartir en relación a esta dura tarea que nos hemos propuesto

Por una América Latina Libre de Transgénicos

Por RALLT

Aumentaron tarifas en Uruguay, Argentina y Chile; en Ecuador y Bolivia, resistencia

El agua, botín para trasnacionales; la privatizan con alto costo social