América del Sur

Este martes tuvo lugar en Pavón, departamento de San José, el Encuentro Internacional de la Agricultura Familiar. Fue organizado por la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay y la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercosur.

Agricultores familiares de Chile y Uruguay se reunieron en San José

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En esta edición hacemos un recorrido por las diferentes actividades, movilizaciones y luchas de nuestros países. También rinde un homenaje a Egidio Bruneto compañero militante del MST-Brasil. Egidio, gracias por todo lo que nos has dado, te quedarás con nosotros y nosotras. ¡La lucha continúa!

Boletín Sudamericano "Nuestro Norte es el Sur Nº 3"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Se realizó simultáneamente en Uruguay, Chile, Paraguay, Perú y Argentina ciclo de cine documental “Industrias extractivas y derechos humanos en Sudamérica”.

Modelo extractivo y derechos humanos

Minería

"Les decimos a nuestras autoridades que si quieren continuar celebrando cada fin de Octubre un año más de vida, cultura e historia, dejen de coludirse con las trasnacionales, resguardando la vida de las generaciones futuras antes que sus intereses personales."

Comunidades exigen derogación del Tratado de Integración Minera suscrito entre Chile y Argentina

En Chile y el Cono Sur, las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, han realizado un indispensable trabajo en momentos críticos de la historia reciente en diversos pueblos y naciones

Industrias extractivas y energéticas en la mira de organizaciones de defensa de los Derechos Humanos

Transgénicos

El futuro de los cultivos transgénicos en América del Sur está marcado por situaciones antagónicas. Por un lado tenemos la declaratoria de una moratoria por 10 años a la liberación de transgénicos en Perú y por otro lado está la aprobación de la Ley de Revolución Productiva en Bolivia.

Transgénicos en Sudamérica

Megaproyectos

O maior salto longitudinal do mundo, o Salto do Yucumã, corre o risco de ficar submerso e desaparecer. O alerta é de pesquisadores e ambientalistas diante do projeto de construção das usinas hidrelétricas de Panambi e Garabi no rio Uruguai, na fronteira entre Brasil e Argentina.

Hidrelétricas no rio Uruguai ameaçam Salto do Yucumã

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La unidad entre campo y ciudad es fundamental para comprender la coyuntura mundial que se refleja en el aumento de los precios de los alimentos, el acaparamiento de tierras y la presencia de migrantes internos en las ciudades, producto de la expulsión de sus tierras y la búsqueda de la sobrevivencia.

Boletín sudaméricano Nuestro Norte es el Sur N°2