Argentina

La reserva Santa Catalina es un refugio de naturaleza que, a manera de isla verde en medio de la urbanización creciente, es capaz de brindar importantes beneficios a las comunidades circundantes sólo si se conserva en su estado silvestre

Argentina: Reserva Santa Catalina: los beneficios de un área silvestre en la ciudad

Al menos siete parajes en la frontera entre Santiago del Estero y Salta padecen hechos de violencia "cotidiana" a raíz de enfrentamientos entre campesinos y quienes impulsan el desmonte del bosque nativo, denunció este sábado el cura párroco Sergio Goarnalusse

Argentina: violencia contra campesinos por desmontes

Por Télam

Rechazamos esta segunda “conquista del desierto” que intenta expandir las fronteras, no ya para sumar territorio a la producción ovina, como ocurrió a fines del Siglo XIX y así favorecer a la oligarquía pampeana e intereses comerciales primordialmente británicos, sino a favor de una verdadera invasión de monocultivos en la Patagonia, esta vez destinados a la producción de agro combustibles... Rechazamos no sólo éstas formas de obtener energía sino también, y en primer lugar, las hipótesis de demanda energética y usos que se publicita en los medios, en la folletería empresarial, en programas universitarios subordinados a intereses privados y en los proyectos gubernamentales, fuertemente condicionadas por los objetivos de grandes grupos industriales y especuladores bursátiles

Argentina: en defensa de la soberanía alimentaria y la biodiversidad: Nos oponemos a una segunda “conquista del desierto” a través de los agrocombustibles

Activistas de Greenpeace realizaron ayer (30) una protesta representando a los senadores nacionales rionegrinos durmiendo y desplegaron un cartel con la leyenda "Falco - Isidori - Pichetto. Ley de Bosques Ya!"

Argentina: se denuncia poca voluntad política para detener deforestación

El gobernador interino de La Rioja, Luis Beder Herrera, desplazó del cargo al secretario de Minería de la provincia, Abel Nonino, luego de que el funcionario radicó una denuncia penal contra un grupo de ambientalistas

Argentina: "Este gobierno comparte la posición de los ambientalistas"

Tras denunciar al Estado Argentino ante la ONU, Martín Maliqueo, lonko de la Comunidad Mapuche Lonko Purán de la provincia de Neuquén, fue detenido el 30 de mayo en horas de la mañana, cuando arribaba desde Nueva York. Relmu, vocera de la comunidad mapuche, nos cuenta cómo se llega a la detención de Martín, y cómo luchan en su tierra frente al poder político y la impunidad petrolera

Argentina: Comunidad Mapuche Lonko Purán: no nos van a poder poner presos a todos para callar nuestra voz

En el marco de la fuerte lucha que se libra en Brasil contra la política laboral de Cargill, llegó a Buenos Aires y habló en exclusiva para SIREL uno de los referentes máximos en el tema, Siderlei Silva de Oliveira, presidente de la CONTAC y del Instituto Nacional de Salud en el Trabajo de Brasil. La meta del viaje fue profundizar en la construcción de la coordinación de los trabajadores de Cargill de Argentina y Brasil

Argentina-Brasil: Cargill: ¡Basta! “Entre todos podremos derrotar al monstruo”

Así lo dispuso Carlos Ripoll, a cargo del Instituto Nacional de Semillas. Advierten que la situación actual implica "la pérdida potencial del mercado comunitario"

Argentina: oficializaron la prohibición de semillas de maíz transgénico