Argentina

"En nuestro país un 40% de la población sufre hambre, y en nuestra provincia existen con disponibilidad de cultivo con destino a la alimentación, por obras de riego, unas 600.000 has.; la pregunta es ¿producimos cultivos para generar biocumbustibles para los ricos internacionales o cultivamos alimentos para paliar la hambruna de nuestro pueblo?"

Argentina: comunicado del Movimiento de Mujeres en Lucha de Gral. Roca: por la soberanía alimentaria, por alimentos para el pueblo

Los días 14 y 15 mayo la ciudad de Córdoba volverá a ser sede del encuentro Articulando Alternativas Populares en América en defensa del agua, la tierra y el ambiente en su segunda edición, Tinkuyaku 2

Argentina: Tinkuyaku II. Encuentro por el agua

Charla abierta: 18 de mayo, en Mar del Plata. El tema de los agrocombustibles, hijos del modelo rural de monocultivo, avanza sobre el continente levantando grandes polémicas a su paso, con naciones que se declaran en contra y otras que deciden avanzar

Agrocombustibles: ¿modelo vs. soberanía alimentaria?

"Los ambientalistas no estamos contra la minería, sino contra el saqueo y la contaminación, contra el despojo a cambio de espejitos de colores, contra el uso indiscriminado de nuestra agua para producir oro que servirá para la econom`´ia de despilfarro del Primer Mundo. Para nosotros, el Día de la Minería tiene un carácter especial: el de seguir luchando contra el saqueo y el de seguir esclareciendo sobre quién es verdaderamente nuestro enemigo"

Argentina: día de la minería: contra el saqueo, la contaminación y el despojo

Por RENACE

Las asambleas que resisten la instalación en Famatina, La Rioja, de la minera Barrick "Bush" Gold cumplieron un año. En tan poco tiempo lograron detener el proyecto y que se firme de una ley provincial que prohibe la minería a cielo abierto y la consiguiente contaminación del agua, la producción y la vida. Llevan dos meses de corte en Peñas Negras, a 1.800 metros de altura, hasta garantizar la salida definitiva de Barrick de la provincia

Argentina: Famatina versus Barrick Gold. Un año cambiando la historia

Wal Mart es una de las empresas más grandes del mecado global, y el mayor minorista del mundo, con 6.500 tiendas y 1.800.000 empleados en ocho naciones y Centroamérica (lo cuentan como un país). Se convirtió en un ejemplo a seguir por muchas compañías que aspiran a destronarla. Sin embargo, para la Human Rights Watch, la prestigiosa organización estadounidense defensora de los derechos humanos, el gigante minorista obtiene sus laureles a costa de los derechos de sus trabajadores

Wal Mart, discriminación y persecusiones. "Uno de los mejores lugares para trabajar"

"Buscamos una sentencia favorable y global donde se involucre a las 1200 familias que fuimos afectadas por la construcción de la represa yacyretá en una zona de llanura que inundó miles de hectáreas productivas de ambas márgenes del río Paraná -acá hay argentinos y paraguayos y en su mayoría de la comunidad aborigen Mbya-guaraníes"

Argentina: familiares damnificados de Yacyretá movilizaron a Tribunales

Por ANRed

El jueves 10 y viernes 11 de mayo se estará realizando en Buenos Aires el 1º Congreso Americano de Biocombustibles. Desde hace tiempo, un grupo de compañeras y compañeros -"Autoconvocadxs por la soberanía alimentaria"- vienen juntándose para organizar una jornada de lucha que repudie este evento y que a la vez sea un espacio para encontrarse, formarse, reflexionar, intercambiar, sobre la temática. A continuación el programa de las Jornadas

Argentina: Jornada "no queremos biocombustibles, sí soberanía alimentaria"