Argentina

La sobre-explotación de la soja (que se vende como forraje) y el eucalipto (para producir pasta de celulosa) es el rol que el mercado mundial le ha asignado a nuestros países de la región. Pero el monocultivo acarrea graves trastornos ambientales y sociales. Eso se debatió en la primer jornada sobre Impactos de los Modelos de Monocultivos, que tuvo lugar el día viernes en Gualeguaychú

El monocultivo: apoderamiento de la herencia colectiva de la biodiversidad

Jornadas sobre los impactos de los monocultivos, Ciudad de Gualeguaychú, 27 y 28 de abril: "Rechazamos la imposición de las estrategias del comercio global, que disponen a su arbitrio de nuestras producciones y de nuestro destino, con devastadoras consecuencias tanto para nuestra población, como para nuestro medio ambiente"

Argentina: Declaración de Gualeguaychú ¡Ni una hectárea más para ningún monocultivo!

Destacan en foro realizado en Argentina la necesidad de que las organizaciones sociales se movilicen y participen en políticas que procuren la soberanía sobre los Recursos Naturales

Argentina: por la defensa del agua y la reforma agraria

Por APM

En el Parque Pereyra Iraola. Se desarrollará la Primera Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas. Se trata de "Sembrando Esperanza", que se realizará el próximo 19 de mayo

Argentina: primera feria provincial de semillas nativas en Bs.As.

"Cuando intentamos cruzar al monte, nos amenazan con tiros al aire. Además, los policías matan nuestros animales, se los comen y después venden sus cueros. Nosotros escuchamos desde el pueblo el grito de las cabras cuando ellos las matan"

Argentina: campesinos y ambientalistas reclaman frente a empresa rosarina que pare desmontes

Fin para un largo conflicto. Son 70.773 hectáreas en la Selva de Yungas. Las reclamaba una empresa de EE.UU.

Argentina: kollas recuperaron tierras de sus ancestros en Salta después de 62 años

Exigimos a la transnacional Barrick Gold que se retire definitivamente de nuestro Cordón del Famatina, estas montañas son nuestras, también el agua, el futuro y el derecho a decidir como desarrollarnos y sustentarnos en el tiempo. Nunca en estas tierras van a tener el aval social que buscan, nuestra gente está informada y tiene experiencia de saqueo minero, pasivo ambiental y muerte que dejan estos emprendimientos después de las explotaciones cualquiera sea el método que utilicen

Argentina: 19 de abril, día de Famatina: retiro YA! de Barrick Gold

El próximo 3 de mayo, en la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, se va a llevar adelante el Juicio Oral y Público contra dos miembros de la Comunidad Mapuche Lonko Puran

Turbación a la propiedad: la petrolera Pioneer contra una comunidad mapuche