Argentina

El Ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires expresó su oposición a los pools de siembra. Desde el gobierno están a favor del pequeño y mediano productor

Argentina: fuerte concurrencia en la primera feria provincial de semillas nativas y criollas

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) prohibió la comercialización y/ o difusión de semilla de maíz portadora de los eventos transgénicos GA21 y 176 a raíz de problemas que tiene este material para su entrada en la Unión Europea

Argentina: prohíben la comercialización de un maíz transgénico

El sábado por la noche, el salón de actos de la Escuela de Actividades Culturales, se llevó a cabo un concierto de heavy metal, el cual se solidarizó en el reclamo "No al campo experimental Bayer”

Argentina: recital de heavy metal en reclamo de "No al campo experimental Bayer”

El encuentro estuvo pensado para que los pequeños productores tomen conciencia sobre la importancia cultural, económica y social del producto. ¡Pasen y vean una feria bien de campo!

Argentina: cosecharás tu siembra: intercambio de semillas para difundir agroecología

En concordancia con la gobernación, la junta electoral sanjuanina volvió a rechazar la consulta popular que quiere abrir la localidad de Calingasta a raíz de la instalación de empresas mineras

Argentina: sobre la mina de oro no se opina

"... Decimos No al Trafipán 2000. No a las represas en Corcovado. Pero estos No, albergan los muchos Sí con que nuestro pueblo defiende la vida, la relación circular y armónica con la naturaleza, la autoafirmación de nuestra identidad, el derecho al territorio y la reconstrucción de nuestra cultura"

Argentina: carta del Frente de Lucha Mapuche y Campesino al periodista Eduardo Aliverti

Después de dar diez pasos adelante en la adopción de cultivos transgénicos, la Argentina deberá retroceder un casillero: el Gobierno sacará de circulación un maíz modificado resistente al herbicida glifosato, el GA21, debido a que se hallaron en Europa rastros del cultivo en un par de cargas de maíz por arriba de los límites de tolerancia aceptados

Argentina: marcha atrás con un cultivo transgénico

Fue denunciada hasta por Human Rights Watch por su dureza ante todo lo que sea dejar que se organicen los trabajadores. En cada país en que opera, aplica manuales antigremio notables, con “herramientas” que “nos salvaguarden” de los sindicatos. En Argentina sufrieron un solo paro, produjeron despidos y operaron fuerte entre sus “asociados”: ni siquiera dejan usar la palabra “empleado”

Argentina: Wal Mart, la empresa que odia los gremios