Argentina

En Perito Moreno, un grupo de vecinos se autoconvocaron para manifestar su desacuerdo con un emprendimiento minero

Argentina: vecinos autoconvocados se oponen a la minería en el noroeste santacruceño

‘Cuando después de 1946 una mejor distribución de la riqueza elevó al pueblo, esa clase infecunda y perversa vió demagogia y despilfarro porque el pueblo comía.’ Juan José Hernández Arregui

Argentina: del granero del mundo al hambre generalizado

"Los alimentos contienen una porción relativamente importante de agua en su estructura y han demandado porcentajes muchísimo más altos de este insumo, durante el proceso de producción. El comercio agrícola mundial puede también ser pensado como una gigantesca transferencia de agua, en forma de materias primas, desde regiones donde se la encuentra en forma relativamente abundante y a bajo costo, hacia otras donde escasea, es cara y su uso compite con otras prioridades"

Argentina: “Agua virtual”, agronegocio sojero y cuestiones económico ambientales futuras…

Si la ACAG avanza hacia las causas de la defensa del planeta (que inevitablemente y cada vez más implica una negación del orden capitalista) será muy bien recibida y su aporte resultará memorable. Si persiste en la resistencia a un único cuco, que cómodamente aparece situado fuera de frontera, y además es chiquito, repetirá una vez más una de las leyes de Murphy, con la que hemos abierto estas consideraciones.

Pasteras y empastamientos

Ha recibido sanción el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Santiago del Estero en virtud del cual pasan a disponibilidad y son sujetos a venta 57 bienes inmuebles originados por la privatización del ex Banco Provincia en zonas rurales que en su totalidad pasarían a remate alrededor de 90.000 has., las cuales en su mayoría están en posesión de familias campesinas

Argentina: Santiago del Estero: Diputados sancionan ley para la venta de tierras con familias campesinas

Por MOCASE

"Como Grupo de Apoyo al juicio de referencia, nos place continuar la comunicación con ustedes, en procura de criterios y esfuerzos comunes para conseguir una sentencia en la más alta instancia judicial que condene a la empresa por su prolongada acción contaminante y al Estado de Jujuy por su aquiescencia con aquel delito de incidencia colectiva"

Argentina: Grupo de Apoyo al Juicio contra Ledesma y Estado Pcial. de Jujuy por contaminación

Argentina: Diez años de promesas incumplidas, diez años de desierto verde: En 1996, en los tiempos de Carlos Menem y María Julia Alsogaray como secretaria de Medio Ambiente, se autoriza el ingreso al país de la soja transgénica. Hubo promesas de alimentos, trabajo y protección del suelo. Pero a diez años, la realidad es otra: la frontera agrícola avanzó sobre los bosques nativos, se concentró la tenencia de la tierra, se aumentó considerablemente el uso de agroquímicos, perdimos soberanía alimentaria y nuestras exportaciones sólo alimentan al ganado europeo y chino

Soja transgénica: agricultura sin agricultores

"Estamos muy perseguidos por la policía, porque saben que estamos en la lucha, nos detienen por averiguación de antecedentes. Estamos aislados, con un gobierno cómplice. El abuso de autoridad del gobierno, que miente. Hablan de la pachamama, del patrimonio de la humanidad que les dice a los turistas que visiten Jujuy, pero no que hay ciudades que están contaminadas. Juegan con el daño psicológico, juegan con la salud de la población"

Argentina: Palpalá tierra de la Pachamama, el saqueo y la contaminación