Argentina

Documento presentado al gobierno por la asamblea de Autoconvocados de Calingasta en Defensa del Medio Ambiente el 12 de diciembre del 2006: "vemos como nuestros gobernantes asociados a capitales extranjeros impulsan un nuevo saqueo, que además de arrasar con nuestros recursos naturales y culturales, generan daños ambientales, sociales y económicos imposibles de remediar"

Argentina: autoconvocados de Calingasta en defensa del medioambiente

La Cámara de Diputados sancionó ayer la ley que suspende los derechos mineros, los cateos, las exploraciones y las explotaciones metalíferas a cielo abierto, hasta tanto el Ejecutivo no envíe a la Legislatura el Plan Ambiental que está contemplado en la Ley de Preservación Ambiental

Argentina: Mendoza frenó la actividad minera por la presión de vecinos y productores

Por RENACE

La marcha a Plaza de Mayo resultó una clase práctica sobre múltiples experiencias en defensa del medio ambiente de todo el país, que mostraron mucho de lo que tienen en común: la forma de organización asamblearia, la horizontalidad, la decisión de muchas comunidades de frenar proyectos empresarios que no cuentan con aprobación social, la desconfianza hacia las instituciones y el periodismo

Argentina: Gualeguaychú multiplicado

La larga y ejemplar lucha del pueblo de Gualeguaychú para impedir la contaminación de las pasteras sobre el Río Uruguay ha puesto de manifiesto, una vez más, la depredación de nuestro medio ambiente por parte de monopolios extranjeros y sus socios nativos. Estos intereses ya no sólo pretenden la mano de obra barata de los países dependientes como Argentina y Uruguay, sino que también nos quieren usar como basureros para una producción que no está permitida en sus propios países

Argentina: Declaración contra la contaminación y el saqueo ambiental

Decenas de organizaciones políticas, sociales y culturales marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por los derechos ambientales. Originalmente, la medida estaba convocada por la Asamblea de Gualeguaychú pero, además de la participación de miles de asambleístas que viajaron desde Entre Ríos, la convocatoria incluyó agrupaciones de Catamarca, San Juan, Chubut y Buenos Aires, entre otras provincias

Argentina: la deuda interna ambiental. Movilización contra el saqueo y la contaminación

En el marco de la jornada para exigir el fin del saqueo de los recursos naturales y basta de contaminación, ANRed entrevistó a integrantes de distintas asambleas de vecinos. Javier Rodríguez Pardo (Unión de Asambleas Ciudadanas y Movimiento Antinuclear de Chubut) sostuvo: "El gobierno va a tener no solamente que escucharnos, sino que nosotros creemos que le vamos a torcer el brazo al gobierno"

Argentina: primer marcha ambiental a Plaza de Mayo. "Contaminación, saqueo, destrucción de la vida económica y social de un pueblo"

Por ANRed

Desde hace tiempo, numerosos pobladores cordilleranos a lo largo de los Andes, desde Ecuador a la Argentina, se han acostumbrado a escuchar nombres extranjeros como Barrick Gold, Pacific Rim Mining y Patagonia Gold

Argentina: Santa Cruz y San Juan: saqueo de grandes compañías, el asalto a la cordillera

15 de diciembre, Santa Rosa: La expansión de la frontera agraria a nivel nacional conlleva a la valorización de tierras antes marginales que motoriza a grupos especuladores, en complicidad con el Estado, a desplazar forzosamente a campesinos y pueblos originarios de todo el país de las tierras que ocupan desde hace varias generaciones, y que han sido y son su único sustento

Argentina: convocatoria a movilización "por la tierra como un bien común de los pueblos". NO a los desalojos

Por Alihuen