Argentina

"Después de transcurridos varios años de conflictos con el grupo empresarial Benetton, notamos que otro ciclo termina sin respuesta, ni de estos empresarios, ni de los gobiernos tanto provincial y nacional”, afirmaron Atilio Curiñanco y Rosa Rúa Nahuelquir en la carta pública difundida el 18 de diciembre. La última del año 2006, la tercera desde que decidieron romper el silencio en que había quedado sumergido el reclamo desde noviembre de 2004, cuando regresaron de Roma

Argentina: la Tensión Benetton: cartas y viajes para romper el silencio

El objetivo es que las huertas urbanas no solo aporten alimentos y recursos sino que también sean un espacio de integración entre la agricultura, la recreación, la cultura y la educación. Los parques-huertas comenzarán a funcionar como tales a partir de este año. Es un nuevo concepto de agricultura urbana, que va más allá de la herramienta de supervivencia

Argentina: Parque de hortaliza y verdura. Primer año del Proyecto de Parques-Huerta en Rosario

En la localidad del Nihuil, hoy 3 de enero de 2007, se presentó la policia con una orden del fiscal Hernandez de la segunda Fiscalia correcional de San Rafael, para permitir que unos alambradores cierren un campo de 25 mil hectareas y desalojen y trasladen al corralon municipal a los animales de 30 familias campesinas

Argentina: Fiscal Hernandez ordena desalojar a campesinos de San Rafael, Mendoza

Apesar do descontrolado avanço do desmatamento na Argentina, o projeto de declarar emergência florestal em todo o país, que esteve perto de ser aprovado no Congresso, foi adiado para o próximo ano

Argentina pode declarar emergência florestal em 2007

La injusta distribución de la riqueza y el monocultivo de la soja han dejado como consecuencia que miles de campesinos y campesinas sean literalmente desterrados y cientos de pequeños pueblos y localidades borrados del mapa

El boom sojero deja dramáticas consecuencias en Argentina

Benigno López, presidente del Movimiento Campesino de Formosa, habla del éxodo de los campesinos hacia las ciudades en busca de asistencia social

Argentina: Formosa: “buscamos una política de soberanía alimentaria”

Un informe de la Facultad de Bioquímica indica que el glifosato es perjudicial para la salud humana. Alerta

Argentina: advierten sobre alta toxicidad del herbicida más usado del país

Alrededor de 300 manifestantes confluyeron el día miércoles 13 de diciembre frente a la Legislatura de Mendoza, en reclamo por la suspensión de la megaminería contaminante a cielo abierto. El viernes 15 realizaron un escrache al Gobernador Julio Cobos

Argentina: Mendoza contra el saqueo: "No a la minería contaminante, sí a la vida"

Por ANRed