Argentina

Junto con la ayuda alimentaria de enormes raciones de soja elaborada como milanesa, hamburguesa, albóndiga, fideo, raviol, leche, yogur, y queso "de soja", ahora, casi 17 millones de argentinos empobrecidos y hambrientos también recibirán su dosis masiva de glifosato.... La implacable estrategia comercial de la industria nos permite anticipar cómo ésta visualiza su camino hacia un próspero futuro.... a costa de la salud de millones de personas ni siquiera todavía informadas de la existencia de este tipo de productos

Toxicología del glifosato: riesgos para la salud humana

"Ante la evidencia que las leyes no dan respuesta a nuestros planteos; que el Estado está realizando políticas de cooptación para culminar el proceso de apropiación de nuestros territorios y recursos, el cual inició con el nacimiento del país y que llevarían a hacer desaparecer a nuestros pueblos ... decidimos avanzar desde la fuerza que nos da nuestra identidad, siendo este el elemento esencial que nos permite llegar a la unidad para seguir en el camino que nos lleve a la recuperación de nuestro territorio, base natural que nos permite seguir siendo Pueblo, espacio esencial para la continuación de nuestra vida"

Argentina: Declaración del II Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios

"Somos Pueblos Originarios unidos en lucha por el territorio al que pertenecemos": "Corren nuevos tiempos y en nuestros pueblos crece la fuerza para recuperar el espacio al que pertenecemos. Nadie tiene el derecho de impedir el camino que empezamos a transitar porque esencialmente lo que buscamos, es la vida"

Argentina: II Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios

El río Paraná y sus islas forman un sistema de humedales, los cuales son indispensables para nuestra vida. Los humedales son llamados "riñones del planeta", ya que retienen contaminantes y sedimentos, con lo cual purifican el agua. También controlan inundaciones, contienen una gran biodiversidad y nos otorgan los peces que consumimos

Argentina: campaña en defensa del río Paraná inferior con motivo del Día Internacional de los Humedales: Taller Ecologista

En el oeste de Córdoba nos contactamos con la gente de Ucatras —Unión Campesina de Traslasierra—, integrante del Movimiento Campesino de Córdoba. Esta organización rural está conformada por alrededor de cien familias que defienden la vida rural, trabajan para mejorar las condiciones de producción y comercialización, y desarrollan tareas de salud y capacitación en diferentes áreas

Argentina: en Traslasierra la historia vive. Larga vida al Movimiento Campesino de Córdoba

Comunicado de la Unión Campesina Indígena. Un grupo parapolicial usurpó el martes 16 de enero las tierras pertenecientes a la comunidad campesina indígena de Puerta Grande. La comunidad se encuentra resistiendo ante el intento de este grupo armado de destruir las posesiones de los campesinos e indígenas

Argentina: parapoliciales desalojan a familias campesinas en Santiago del Estero

Meridian Gold le hace juicio a los vecinos de Esquel. La empresa minera ve cómo un contratiempo inesperado – la participación popular “en defensa de la vida” – se ha constituido en un freno a la extracción de millones de dólares del subsuelo de las montañas

Argentina: Chubut: contra la contaminación y la judicialización de la protesta

Jugadores “modernos” en el agro han contrastado con “viejos” actores, como la Sociedad Rural Argentina, en el vínculo con la comunidad del saber y la información. Norma Giarracca: “Las carreras de Agronomía están orientadas al modelo del agronegocio”

Argentina: agronegocio y sociedad. Nuevos actores en el campo, multinacionales, ciencia y Universidad