Argentina

En el presente trabajo realizamos un análisis del marco legal vigente en Argentina para conocer como se aborda la protección de la biodiversidad... Existen vacíos legales y contradicciones, entre lo que se proclama a nivel internacional y las normas que efectivamente rigen en el territorio

Límites legales de la biodiversidad en Argentina

Miles de argentinos se lanzaron a la aventura de trabajar en la última frontera agropecuaria sudamericana. La ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra es el centro de esta nueva avanzada

La conquista sojera de la Amazonia

“Vamos al monte” es un recorrido por la zona sur del Impenetrable que se detiene en las consecuencias humanas del desmonte y la expansión de la frontera agrícola en el Chaco

Nuevo video documental sobre el desmonte en el Chaco, Argentina: "Vamos al monte. Viaje al interior de un futuro desierto"

Por ENDEPA

Lo confirmó el intendente de San Pedro, Orlando Wolfart. La denuncia fue realizada por propietarios de lotes ante la policía local el fin de semana

Argentina: denuncian avance de intrusión en propiedades privadas de la Reserva de Yabotí

Del 7 al 9 de enero la comunidad indígena del sur de Argentina y Chile realizará el acto de inauguración de la primera Escuela Autónoma Mapuche y Campesina "Manuel Aburto Panguilef"

Comunidad Pillán Mahuiza inaugura escuela mapuche

(AW). "Los vecinos autoconvocados de Famatina, reunidos en Asamblea, estamos muy preocupados por las actitudes de nuestro gobernador Ángel Mazza, ya que sin consultar decide sobre recursos naturales que no le pertenecen, pero que maneja a modo de propiedad privada"

Argentina: Vecinos de Famatina contra la política entregadora y devastadora de la minería

Tierra Amiga: Acá les enviamos el primer envío del año. Va doble. Por un lado, en la provincia de Mendoza las familias campesinas siguen siendo desalojadas. Por el otro, en La Rioja, la minería avanza y los vecinos se organizan para resistir este tipo de emprendimientos. Lean y si pueden difundan, si pueden más, se pueden contactar y solidarizar con estas luchas

Argentina: luchas campesinas contra el desalojo en Mendoza y vecinos contra la minería en Famatina

Las comunidades indígenas de Tartagal, aledañas a la ruta nacional 86, reclaman el reconocimiento del territorio que ocupan y la restitución de tierras usurpadas por empresarios agroindustriales. Entre el 18 y 23 de diciembre un grupo de representantes wichí viajó a Buenos Aires para realizar gestiones ante el Gobierno nacional. Indymedia dialogó con el cacique Roberto García, de la comunidad Caraguatá, sobre sus reclamos, el gobierno de Salta y el avance de la frontera agroindustrial

Argentina: comunidades de Ruta 86: bajo el fuego de la provincia y la agroindustria