Argentina

En la provincia de La Rioja, los vecinos de Famatina y Chilecito vienen denunciando y resistiendo los emprendimientos mineros que amenazan todos los territorios cordilleranos de la Argentina. El próximo 18 de noviembre estarán realizando el "Primer Encuentro del Pueblo - Famatina NO se toca" para decirle NO a la explotación minera a cielo abierto en Argentina

Argentina: el Famatina NO se toca. No a la explotación minera a cielo abierto

Los cultivos de soja transgénica se expanden en Argentina, y con ellos la utilización de herbicidas

Argentina: vecinos dicen basta a la fumigación

Funcionarios, estudiantes, docentes, pequeños productores y ambientalistas pidieron al Gobierno nacional la declaración de la emergencia forestal en todo el país, como consecuencia de la tala indiscriminada de los montes nativos

Argentina: productores, ecologistas y organizaciones exigen la protección y manejo sustentable del monte nativo

El Programa de Agricultura Urbana que implementó el municipio y sostiene económicamente a unas 150 familias sufrió daños prácticamente totales por la extraordinaria granizada que sufrió la ciudad el miércoles. La piedra no dejó cultivo en pie: arrasó con lo plantado en más de más de mil metros de tierra rosarina

Argentina: emergencia huertera en Rosario por la pedrada

Orden de desalojo para las familias de Jiménez y tensa situación en Algarrobal Viejo, Santiago del Estero. Los campesinos se dirigen hacia el campo, a exigir a los obreros y encargados de la empresa Rumbo Norte que detengan los alambrados y desmontes en sus tierras comunales

Argentina: topadoras contra el bosque, topadoras contra los campesinos

Por MOCASE

“Vamos a regresar: es nuestra tierra, son nuestras casas. Defendemos lo nuestro”. La respuesta fluye naturalmente de Pablo Aranda y resume el pensamiento de todas las familias desalojadas del Lote 4, Pozo del Toba, Quimilí, departamento Moreno, Santiago del Estero, ubicada al noroeste de la Argentina

Argentina: violentos desalojos a campesinos en Santiago del Estero

Entrevista con Elba Stancich: la ingeniera Stancich, del Taller Ecologista de Rosario, está considerada una de las principales estudiosas del proyecto. La nota se realizó en el 5to. Taller sobre Instituciones Financieras Internacionales e IIRSA, que tuvo lugar en Santa Fe

La Hidrovía Paraguay-Paraná, IIRSA, soja y el modelo de extracción de recursos

Chile y Argentina se preparan para comenzar a explotar Pascua Lama, ubicada en el límite entre ambos países

Explotación minera, las empresas extranjeras se disputan el patrimonio regional