Argentina

Semillas para la Vida convoca a participar con semillas esquejes, plantines, preparados medicinales, con experiencias sociales, grupales o individuales que quieran compartir e intercambiar: sábado 9 de septiembre, Marcos Paz, Buenos Aires

Argentina: Encuentro Regional Intercambio de Semillas en Marcos Paz

Se eliminó el 70% del agua del Valle Calchaquí. El Río Santa María está prácticamente seco. Cada mina consume alrededor de 100 millones de litros de agua por día. Aumentaron los casos de cáncer y problemas respiratorios. Cayó un 70% de la producción agraria. Mortandad de animales (peces, batracios y equinos)

Argentina: poblaciones en peligro en Tucumán: crece la resistencia popular contra el desastre que causa la minería

La Paz, Entre Ríos, Argentina, Sudamérica - 8, 9 y 10 de septiembre de 2006: ciudadanos, participantes de distintos capítulos del FSM y organismos sociales autoconvocados, invitamos a todas las organizaciones populares del país a la preparación organización y realización conjunta del Foro Social Paraná Medio los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2006

Argentina: II Foro Social Paraná Medio - Por Diversidad cultural y biológica

Antonio Elio Brailovsky y Justicia Ambiental Asociación Civil se presentaron ante la justicia para reclamar que se investiguen las responsabilidades penales de algunas grandes empresas por la presencia de plaguicidas prohibidos en lácteos destinados al consumo infantil. La contaminación fue detectada en una investigación hecha por la UBA y su información pública fue distribuida por CONICET

Argentina: plaguicidas prohibidos en lácteos para niños. Realizan denuncia penal por responsabilidades

Es por desobedecer el amparo ambiental que paralizó en 2003 el fallido proyecto minero en Esquel. Un reciente fallo de la Cámara de Apelaciones de Esquel rechazó las “probation” y un sobreseimiento que había dictado el Juez de Garantías

Argentina: directivos de Meridian Gold irán a juicio oral y público

En épocas donde todo se vende y se arrasan los bosques milenarios y las pampas llenas de pájaros, los pueblos que viven de hace siglos y que siempre cuidaron la naturaleza como si fuese el único paraíso –y esto lo dijo Humboldt y no yo–, siguen incansablemente luchando –poniendo el cuerpo y no las armas– por el derecho a vivir en sus tierras

Argentina: los indios extranjeros del general Harguindeguy

Se pierden por año 300.000 ha de bosques

Argentina: por día se desmonta un área similar a la de media Capital

Las bombas siguen cayendo en el mundo, ahora, al parecer, hasta se forman en la leche de las mamaderas de los bebés que suben a los aviones

Argentina: los indios extranjeros del general Harguindeguy