Argentina

Pluspetrol arroja al Río corrientes aproximadamente 1 millón 300 mil galones de aguas contaminadas, según la denuncia. El río es la única fuente de agua para las comunidades del pueblo Achuar -cerca de ocho mil miembros- que viven en esa zona

Una empresa argentina contamina diariamente un río en la amazonía peruana

Por FOCO

Una alarma generalizada se ha lanzado hoy, desde el sector agropecuario, en las provincias de Córdoba y Santiago del Estero, Argentina. Ello por causa de la Tucura Quebrachera, langosta de voracidad inmensurable, que está arrasando los cultivos de soja y de todo otro tipo en la región

Argentina: Tucura, el Azote de Dios. Cultivos arrasados por langosta

Las Petacas se llama el exacto escenario de la terraza del segundo estado argentino donde los pibes son usados como señales para fumigar. Chicos que serán rociados con pesticidas mientras trabajan como postes, como banderas humanas y que luego serán reemplazados por otros nadies

Argentina: los pibes banderas: usados de señales para fumigar

Con la participación de delegaciones del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, de Venezuela y del Movimiento Sin Tierra y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Brasil, entre otras organizaciones de América Latina y numerosos jóvenes de todo el país, tanto del campo como de la ciudad, terminó el VI campamento latinoamericano de jóvenes. Se realizó en Marcos Paz, entre el 23 y el 27 de septiembre, y tuvo como principales objetivos fortalecer las luchas a nivel continental e intercambiar las experiencias y las realidades de cada región

Multiplicación de experiencias y luchas de jóvenes latinoamericanos. Finalizó el VI Campamento de Jóvenes en Buenos Aires, Argentina

Las organizaciones campesinas nucleadas en el Movimiento Nacional Campesino Indigena (MNCI) continuan con su lucha por la tierra. En Mendoza, la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) desde la "Carpa de la Lucha por la tierra" -que sostiene desde el 22 de septiembre- anuncia movilizaciones y actividades en la casa de gobierno de la capital provincial. En tanto, en la provincia gobernada por Manuel De la Sota, fue desalojada la carpa que habitaba la familia Calderón en el Medanito, integrante del Movimiento Campesino de Córdoba

Argentina: conflictos campesinos en Mendoza y Córdoba: siguen los abusos y sigue la lucha por la tierra

“Las más de 250 mil familias que conformamos el Foro esperábamos que la SAGPyA anunciara que se había asignado el presupuesto solicitado para atender a las necesidades imperantes de los productores ligados a la agricultura familiar de todo el país... estamos atravesando momentos difíciles no sólo por situaciones coyunturales como la sequía, sino por la postergación a la que fuimos sumidos durante décadas”

Argentina: Foro de Agricultura Familiar responsabiliza a Miceli y gobierno por demorar implementación de política para el desarrollo rural

Por MOCASE

Pirina Salas e Iván Calderon, campesinos de El Medanito, que permanecían detenidos por la Justicia Cordobesa, por el delito de “usurpación”, por habitar la tierra en la que viven desde hace 20 años, recuperaron su libertad, en horas de la tarde de hoy, luego de una vigilia 2 días que llevo adelante el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), frente a la Unidad Regional numero 2 de Villa Dolores provincia de Córdoba

Argentina: fue liberada la familia campesina detenida por la Justicia cordobesa

Se intenta de esta forma, transformar la realidad de las familias campesinas, su forma cotidiana de vivir, en hechos delictivos. Se criminalizan la cultura y la condición social de las familias campesinas. Se desconoce la problemática que están viviendo los campesinos en torno a la tierra, su tenencia y los métodos productivos

Argentina: un nuevo desalojo a campesinos en la provincia de Córdoba