Argentina

Con un panel sobre Defensa de la Diversidad finalizó este domingo por la tarde, el encuentro internacional en la ciudad de La Paz. "Los pueblos indígenas, los afro descendientes y las comunidades campesinas jamás renunciamos a nuestra identidad, por eso estamos aquí, hemos puesto en crisis la ideología del mestizaje, del crisol de razas, que no es otra cosa que una aplanadora de identidades, una constructora de seres sin historia y sin historia no hay memoria, no se es nadie y da lo mismo cualquier cosa"

Argentina: finalizó el Foro Social Paraná Medio

Sindicatos agrícolas franceses alertaron sobre la compra por grupos financieros de ese país europeo de decenas de miles de hectáreas de tierras agrícolas en Argentina y en Uruguay

Uruguay - Argentina: sindicatos franceses denuncian extranjerización de tierras agrícolas

Jornadas Globales de Acción contra las Instituciones Financieras Internacionales del 14 al 20 de Setiembre. ¡Cuanto más seamos en todo el mundo, más fuerte será nuestro grito para decir BASTA de SAQUEO, y permaneceremos unidos y unidas en nuestro llamado para poner fin a la destrucción infligida al Sur por el FMI, el BM, los otros bancos multilaterales y los países que los controlan!

Organizaciones de todo el mundo se movilizarán contra el BM, el FMI y el BID

El Informe de Impacto Ambiental del Proyecto Famatina (La Rioja) de la minera canadiense Barrick Gold Corporation, en su etapa de exploración, es un canto al cinismo. Dice que la explotación minera de la zona "no debe interpretarse de manera competitiva con otras actividades" sino más bien "como la única y exclusiva alternativa productiva". Barrick sabe que el agua no alcanza para todos y afirma sin rodeos que hay que dedicarse sólo a la minería. Un ecosistema frágil en peligro

Argentina: minerías, o la construcción de una mentira

En el mes de mayo, tuvo lugar un intercambio Sur – Sur en el que participaron personas de Bolivia, Ecuador, Brasil y Cataluña, y visitaron dos poblaciones muy impactadas por los cultivos de soya. Muchos de ellos eran potenciales afectados de la expansión de la soya trangénica en sus respectivos países. Compartimos con ustedes el testimonio de "Soya Tour" en los barrios de Ituzaingó Anexo y Montecristi en la Pcia. de Córdoba, Argentina. Boletín N° 203 de la RALLT

Poblaciones impactadas por cultivos de soja transgénica. "Soya tour" en Argentina

Por RALLT

Diversas rebeliones a un modelo que excluye han emergido en los últimos años en diferentes zonas del planeta, contraponiendo el bienestar de la mayoría a la lógica de “todo es negocio”

Concentración y producción en el capitalismo: estado de malestar

La agricultura urbana está considerada como una herramienta de desarrollo que posibilita a muchas personas y familias su crecimiento

Argentina: Rosario: estrategias para la agricultura urbana

Mañana se presenta un documento que afirma que los pequeños productores se ven obligados a vender sus tierras a grupos internacionales

Argentina: la Iglesia denuncia "concentración y extranjerización" de las tierras