Argentina

Unión de Asambleas Ciudadanas: Este sistema de capitalismo global (en el que más del 75% de la población vive sumergido en la miseria) así como a Uruguay le ha asignado la producción de pasta de celulosa, a nosotros nos demanda soja transgénica (para forraje de la ganadería europea o para el combustible biodisel), y también nos arranca oro, cobre, plata y otros minerales fundamentales para desarrollo desproporcionado del Primer Mundo. TODO ESTO A CAMBIO DE MUY POCOS BENEFICIOS Y DE MUCHA CONTAMINACIÓN

Argentina: ¡No contaminen más! NO a la agricultura transgénica, NO a la minería tóxica, NO a las papeleras

Por segundo año se organizó en Rosario esta espacio de encuentro que convoca a gran cantidad de referentes de experiencias agrícolas en contextos urbanos nacionales y de otros países latinoamericanos

Argentina: nuevos horizontes en Rosario

La renovada marcha de los días 4 en Esquel incluyó bocinazos, redoblante y una sirena que llamaron la atención de los turistas y la adhesión de los pocos transeúntes que se le animaron a la baja temperatura

Caravanas, cortes de ruta y marchas contra la minería y por la preservación del medio ambiente en Argentina

El fenómeno de la erosión, considerado uno de los problemas ambientales básicos del presente siglo, afecta al 20 % del territorio del país, lo que significa que cada año se degradan 200 mil hectáreas de campos aptos para la producción

El territorio argentino no se salva de la erosión

La Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea rechazó las razones expuestas por la empresa Monsanto para reclamar el pago de regalías sobre derivados de la soja producida con semilla transgénica de su marca

Argentina: Monsanto perdió una

El gobierno de Argentina dijo el miércoles que recibió el aval de la Unión Europea (UE) frente al reclamo de la gigante estadounidense Monsanto, al reconocer el bloque que la empresa no tiene derecho de patente sobre la harina de soja

Aval europeo a Argentina en pelea con Monsanto por harina soja

Por Reuters

Cientos de aborígenes cortaron las rutas nacionales 9 y 16 hasta que los reciba el gobernador. Piden 1,5 millón de hectáreas

Argentina: un doble corte de rutas en Jujuy por el reclamo indígena de tierras

El Informe de Impacto Ambiental del Proyecto Famatina, de la minera canadiense Barrick Gold Corporation, en su etapa de exploración, es un canto al cinismo. Dice que la explotación minera de la zona “no debe interpretarse de manera competitiva con otras actividades,” sino más bien “como la única y exclusiva alternativa productiva.” Barrick sabe que el agua no alcanza para todos y afirma sin rodeos que hay que dedicarse sólo a la minería. Un ecosistema frágil en peligro

Argentina: malintencionado informe de impacto ambiental del Proyecto Famatina, de la minera Barrick Gold Corporation