Argentina

Maria Luisa Wincaleo, es una vecina de Gualjaina que se encuentra muy preocupada, porque aparentemente habría intenciones en algunos funcionarios, de trasladar los cementerios mapuches (chenques) de la zona, para que puedan trabajar las empresas mineras que tienen intenciones de realizar exploraciones y ven estos lugares como un obstáculo en su proyecto

Argentina: Chubut: proyectarían trasladar cementerios mapuches para que trabajen las mineras

Dos mil indígenas wichís, tobas y mocovíes arribaron a la ciudad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco, provenientes de todo el interior provincial para reclamar la destitución del intendente de Villa Río Bermejito, la restitución de millones de tierras fiscales adjudicadas a terceros de forma ilegal y mayor presupuesto para el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), entre otros puntos

Argentina: indígenas exigen atención del gobierno

Por ADITAL

La última semana, se encontraron dos derrames diferentes en el conducto de la minera La Alumbrera que transporta un concentrado de oro, cobre y numerosas sustancias tóxicas, en un recorriendo de 290 Km. en el noroeste del territorio argentino

Argentina: mineraloducto derrama sustancias tóxicas sobre río Villa Vil

Vecinos de Andalgalá, de la provincia de Catamarca, denunciaron posible nueva rotura del ducto de mineral que transporta el concentrado altamente toxico de la empresa minera Alumbrera, a la altura del poblado de Villabil

Argentina: mina La Alumbrera: denuncian derrame de sustancias tóxicas

Miles de indígenas retomarán el bloqueo de los accesos a la Casa de Gobierno de la provincia de Chaco (Argentina) en reclamo de ser recibidos por el gobernador. Buscan establecer la nulidad de las adjudicaciones de tierras a particulares

Argentina: indígenas vuelven al reclamo en Chaco. Contra las adjudicaciones de sus tierras

La región de la Puna, en el extremo noroeste de Argentina, se constituyó en un laboratorio de administración financiera comunitaria, manejado por mujeres

Argentina: mujeres indígenas reactivan economía local

Los habitantes de Santa María, Belén y Andalgalá de Catamarca decidieron retomar el camino de la protesta contra la destrucción de sus economías, sus sociedades y su ecosistema

Argentina: crónica de un día de lucha en Catamarca contra una explotación minera imperialista

El gobierno de Chubut firmó una declaración junto a cuatro intendentes. En esta "declaración" pasan por encima de la ley 5001 que prohíbe la explotación minera metalífera en todo el territorio ya que el documento firmado habilita al gobierno a autorizar explotaciones mineras metalíferas si hubiera consentimiento de parte de los intendentes

Argentina: minería en Chubut: "Declaramos que violaremos la ley e ignoraremos al pueblo"