Argentina

Representantes de movimientos de Brasil, Bolivia, Ecuador y la Argentina se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y discutir estrategias

Argentina: debate sobre reforma agraria en el Primer Foro Social de Resistencia a los Agronegocios

Ante la Resolución Nº 338 de la Secretaría de Agricultura de la Nación (Sagpya), aclaratoria de la situación jurídica acerca del derecho al uso propio de la ley de semillas, Federación Agraria Argentina hace las siguientes observaciones:

Argentina: federación Agraria considera incompleta la resolución de Agricultura sobre el uso de semillas

En un comunicado, la entidad que conduce Luciano Miguens recordó que el tema aún se está debatiendo entre las partes involucradas, básicamente los productores agrícolas y las empresas semilleras, en el marco de la discusión por el cobro de regalías

Sociedad rural argentina rechaza los límites al uso propio de semillas

Debate sobre Reforma Agraria y agronegocios en el Foro Social de Resistencia a los Agronegocios. Representantes de movimientos de Brasil, Bolivia, Ecuador y la Argentina se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y discutir estrategias. Página/12 dialogó con ellos

Los campesinos sean unidos. Foro contra los agronegocios en Argentina

"No esperamos sentados que el gobierno de turno cumpla sus promesas". La Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra (UST) continúa con su lucha para cambiar la realidad campesina que atraviesa nuestra provincia. ATPA entrevistó a Marta Greco, del área de prensa y comunicación de este movimiento para conocer en profundidad el compromiso social que lleva a cabo esta organización

Argentina: la lucha de la Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra en Mendoza

"La empresa minera Aquiline, en las personas del señor Cuburu y el señor Williams, presionó a las autoridades políticas y policiales para que interviniera "protegiendo" a la población de falsos e infundados peligros. No es novedad que una empresa que solo persigue el lucro y el saqueo quiera defender a cualquier precio sus intereses económicos. No es negocio para ellos que la gente se junte a pensar en una realidad sin minería de oro"

Argentina: Río Negro contra el saqueo y la contaminación. Comunicado de prensa de la Asamblea Coordinadora Patagónica

Ratificamos la realización del II Foro Social de la Triple Frontera a realizarse en Ciudad del Este, Paraguay los días 21, 22 y 23 de julio del 2006, por la por la Vida, la Soberanía y la integración solidaria de los Pueblos, contra la Militarización, el pago de la Deuda Externa, el ALCA y los Tratados de Libre Comercio

Cono Sur: II Foro Social de la Triple Frontera

Varias organizaciones indígenas y campesinas de Argentina, e integrantes de la Vía Campesina, red internacional que agrupa a organizaciones de labriegos de todo el mundo, realizaron el martes en Buenos Aires, capital argentina, una actividad de denuncia a la multinacional Monsanto

Argentina: las economías campesinas "son las que sostienen a los pueblos del interior"