Argentina

Olga Márquez de Arédez se hizo conocida por marchar sola para que le devolvieran a su marido, Luis, secuestrado y desaparecido en una pequeña localidad jujeña. Se enfrentó a Ledesma, el gigante azucarero de Carlos Blaquier que rige el lugar, y poco antes de morir presentó un recurso de amparo colectivo por contaminación ambiental. La Justicia acaba de darle la razón a la empresa en un polémico fallo, que inicia otra etapa en la desigual lucha entre una Madre de Plaza de Mayo y una compañía de peso

Argentina: Arédez vs. Blaquier, la batalla de Ledesma

La Unión Vegetariana Argentina invita a otras localidades que quieran preservar el medio ambiente, a que imiten a la Villa de Merlo, declarandose también como áreas protegidas, una excelente forma de ir sumando conciencia para la protección del planeta

Argentina (Villa de Merlo, San Luis): ya rige la prohibición de cultivar transgénicos

La Justicia danesa aceptó un pedido de Agricultura, en una de las causas abiertas por la soja transgénica

Argentina podrá pelear contra Monsanto en Europa

Se llevó a cabo una concentración de alrededor de 400 vecinos de las localidades del noroeste de Chubut. El propósito fue solidarizarse con los pobladores que luchan por no ser desalojados de su tierra y reafirmar una vez más un amplio rechazo a los emprendimientos mineros en esta región

Argentina: domingo antiminero en Chubut

La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) invita al panel "Semillas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad: ¿Patentamiento o Soberanía Alimentaria?", el miércoles 17 de mayo

Argentina: panel "Semillas, ¿Patentamiento o Soberanía Alimentaria?" en La Plata

Cuando una década atrás la siembra de soja transgénica era presentada como promesa y salvación de una provincia y un país que habían liquidado hasta la bijouterie de la abuela, nadie podía imaginar las nefastas consecuencias que ésta acarrearía

Cosecharás tu siembra. Consecuencias de la siembra de soja transgénica. Charla con doctores D. Gianfelicci y D. Verseñassi

Resultados de la Cumbre de Biodiversidad en Curitiba y agenda del Foro Social Temático a realizarse en junio en Buenos Aires. Conferencia de Prensa en el Senado de la Nación, convocan GRAIN, CEPPAS y el GRR

Argentina: resistencia al modelo de los agronegocios: conferencia de prensa

A CFI (Corporação Financeira Internacional), o braço financeiro do Banco Mundial, apresentou um plano em que amplia as exigências "ambientais e sociais" antes de conceder um crédito de US$ 400 milhões às duas multinacionais do papel que estão sendo construídas na fronteira com o Uruguai, centro da crise diplomática do país com a Argentina

Bird amplia exigências a "papeleiras"