Argentina

Les venden el pan del día anterior. En el hospital, deben hacer fila aparte. El Registro Civil no los inscribe con los nombres propios de la comunidad. La crónica de un pueblo originario que se debate entre el miedo y el abandono. Es el contexto para el infierno de los vivos, como le dicen los wichis, pobladores originarios de esta tierra, al apartheid chaqueño que padecen

El apartheid argentino. Crónica de un pueblo originario que se debate entre el miedo y el abandono

Los vecinos de Andalgalá declaramos la propiedad de nuestros recursos naturales, por lo que cualquier actividad minera, industrial etc.,que ponga en peligro nuestra vida y recursos naturales, haciéndolo extensivo a todo el ámbito de nuestro país, deberá ser prohibido poniendo por encima el derecho natural a la vida, a un ambiente sano, para nosotros y para las generaciones futuras, tal como lo establece el art. 41 de la Constitución Nacional

Argentina: efectos mortales de la minería en Catamarca

El sólo hecho que en la pobre vivienda del bajo Flores, donde se produjo el deceso, se encontraran resto de productos del MONOPOLIO NESTLÉ, creadores de HAMBRE, RUINA, MUERTE Y PRECARIZACIÓN, en todo sur América, los hace primeros y PRINCIPALES sospechosos, como autores materiales del POSIBLE MAGNICIDIO

Argentina: algo huele a podrido en Nestlé. ¿Qué pasó con las trillizas del bajo Flores?

Reclaman la regulación de la propiedad de las tierras

Argentina: movilización indígena en el Chaco

Por DyN

En Argentina, las comunidades indígenas de la Provincia del Chaco van hoy a Buenos Aires para presentar ante la Corte Suprema de Justicia un informe de cómo se violan sus derechos

En Argentina, indígenas del Chaco llegan a Buenos Aires para exigir sus derechos

Una Dignidad Que Tira Para Adelante… En el marco de un plan de lucha acordado por las comunidades del Movimiento Campesino de Córdoba, el lunes 5 de junio se realizará una movilización por las calles céntricas de la ciudad de Córdoba

Argentina: gran movilización por la tierra. Comunicado del Movimiento Campesino de Córdoba

"S.O.S. Sábalos" es el slogan que ideó el Consejo Provincial Pesquero para llamar la atención sobre la crítica situación ictícola que atraviesan los ríos de la región

Argentina: exigen agudizar controles para frenar la depredación ictícola

El gobierno argentino trabaja contrarreloj para evitar que Monsanto, que reclama el pago de regalías del gen RR incorporado en la harina de soja argentina, no reclamadas en tiempo y forma, provoque pérdidas millonarias al país durante la nueva campaña de exportación a Europa que comienza en menos de quince días

Temen nuevas trabas a embarques de harina de soja