Argentina

Un centenar de representantes indígenas chaqueños tomaron ayer el Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) en reclamo del recupero de tierras y por una reforma agraria

Argentina: aborígenes chaqueños reclaman tierras

La Autovonvocatoria No al ALCA se expresó en contra de la aprobación en la Legislatura del proyecto de ley para el manejo y la conservación de los Esteros del Iberá presentado por la Fundación Ecos, asegurando que la iniciativa terminaría de consumar el despojo de la reserva natural al Estado correntino en beneficio de intereses supranacionales

Argentina: la Autoconvocatoria NO al ALCA de Corrientes rechazó el Plan de Manejo del Iberá

25 y 26 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. El colapso del modelo privatizador del servicio de aguas y cloacas. Alternativas de gestión pública y popular del servicio de agua

Argentina: Encuentro Nacional sobre Aguas

Se trata de un Proyecto de Ley que propone declarar Patrimonio del Estado Misionero el Código Genético de la Yerba Mate

Argentina: buscan proteger el código genético de la yerba mate

20 de noviembre, Feria del libro de Mar del Plata. Entre otras temáticas, aborda: Etica y Biotecnología:cuestión de principios; Organismos transgénicos, ética y control social; El principio de Precaución; Biotecnología, transgénesis y equivalencia sustancias; La tecnología y los modelos occidentales de apropiación de la naturaleza

Argentina: presentación del libro "Transgénicos en América Latina. El retorno de Hernán Cortés" en Mar del Plata

La soja encandila por los beneficios económicos que implica para la región. Pero catedráticos de las facultades de Veterinarias, Agrarias, Medicina, Ciencia Política y Económicas, agrupados en el Observatorio del Sur, detrás del fenómeno ven desde la pérdida de biodiversidad hasta los daños de una "agricultura sin agricultores"

Argentina: qué hay debajo de la alfombra de soja en Santa Fe

Los indígenas mapuches rechazan la acción de donación de tierras que el grupo Bennetton está haciendo

Argentina: donación rechazada

Por ADITAL

El biólogo Norberto Oldani alertó sobre la grave situación que atraviesa el recurso pesquero de la provincia, especialmente en el río Paraná, y responsabilizó a los frigoríficos como principales depredadores

Argentina: el Paraná se está quedando sin peces