Argentina

Desmontes-en-Salta_0-1078x516

La situación del país se puede analizar desde diferentes puntos de vista. Aquí un conjunto de observaciones críticas desde la perspectiva de la ecología política. Para repasar y unir puntos centrales de los desastres por temporales, la contaminación compulsiva de Barrick Gold y la profundización del modelo del agronegocio exportador.

Argentina: Emergencia ambiental (I, II y III)

reserva1

Se destinarán 6 hectáreas para viviendas sociales sin proteger el suelo frente al mercado especulativo. "Si el GCBA y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) no establecen herramientas urbanísticas que desestimulen y mantengan al margen al mercado existe mucha probabilidad de que estas tierras terminen en mano de los desarrolladores inmobiliarios más especulativos."

Argentina: Peligroso avance sobre la reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires

Por ODC
ESABA

Mientras el avance del gobierno actual no hace más que empeorar el panorama que proponían los anteriores gobiernos del Patriarcado Capitalista argentino, y en medio de movilizaciones, paros y represión, también en el campo, el Pueblo se organiza, participa, propone y practica nuevas formas de vida, resiste.

Argentina: Las luchas contra la contaminación y por una alimentación y vida sanas se fortalece en la provincia con solidaridad, compromiso y democracia directa

Por ANCAP
155292w640

En el Día Mundial de la Salud, una jornada realizada ayer en la Legislatura provincial tuvo como exponentes centrales a dos científicos del Conicet, que mostraron resultados de investigaciones donde fue probada la presencia de agroquímicos en aguas y sedimentos del río Paraná, y en fuentes de agua usada para consumo por los habitantes de Pampa del Indio.

Argentina: “El Paraná está en problemas”, advirtió el científico del Conicet que reveló contaminación con agroquímicos

Desmonte Córdoba

"El desmonte químico se encuentra actualmente prohibido por el decreto 170/11, pero podría habilitarse en caso de aprobarse la reforma a la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de Córdoba, según el proyecto impulsado por el gobierno provincial".

Argentina: Indignación por desmonte químico en Córdoba

Soberanía alimentaria

¿Qué es lo que comemos y qué significado tiene? La periodista Soledad Barruti, autora del libro “Malcomidos”, y su mirada sobre la sojización, el modelo tóxico y la industria de la alimentación en nuestro país. Cómo encarar el problema de la desnutrición y malnutrición. Además, la nutricionista Myriam Gorban, y la soberanía alimentaria. Un programa para comer con la cabeza y pensar con el estómago.

Audio - Decí Mu, Soledad Barruti y Miryam Gorban: la alimentación y el modelo agrícola estúpido

Salud

"Se solicita la urgente elaboración e implementación de Ordenanzas municipales, Leyes provinciales y nacionales que prohiban el uso del flifosato en ambientes urbanos, que promuevan el trabajo comunitario y el manejo de vegetación con herramientas mécanicas o prácticas amigables con el ambiente".

Argentina: Solicitud del EMISA a concejales y legisladores, por la prohibición del uso de glifosato en espacios públicos

Por EMISA
Sistema alimentario mundial

Pueblo Verde propone un viaje hacia el interior del modelo de producción de alimentos. Una pregunta inicia el recorrido: ¿La vida tiene dueño? Los protagonistas visitan Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fé y Entre Ríos. Se encuentra con médicos, agrónomos, cientificos, vecinos, pequeños productores y comunidades campesinas e indigenas. Cada uno aporta su testimonio y sus vivencias, construyendo asi, un relato colectivo en la busqueda de respuestas.

Video - Pueblo Verde