Argentina

Jose Baulowski 1

José Baulowski se define como un pequeño productor con cultivos diversificados, que cuida el suelo y busca “recuperarlo”. No usa agroquímicos, tiene yerbales y comercializa alimentos sanos.

Argentina - agroecología: “Se beneficia el suelo, bajás los costos y mejorás la calidad del alimento”

Ana Broccoli

Ser semilla de Anita es luchar por el buen vivir, la soberanía alimentaria y la Agroecología. Ser semilla de Anita es defender la vida hasta el último suspiro. Ser semilla de Anita es combatir sin tregua todo lo que pueda producir esa enfermedad de mierda que se la llevó. Ser semilla de Anita es desenmascarar a lxs que la provocan, ocultan, encubren y legitiman. Ser semilla de Anita es ser semilla que da semillas".

Hoy te nos fuiste Anita Broccoli

Tierra, territorio y bienes comunes

Paralizado a finales del año pasado, cuando el bloque de Unión Por Córdoba pretendía aprobarlo, el proyecto de actualización de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo va haciendo levantar temperatura el ambiente con el paso de los días.

Argentina - Córdoba: Ley de Bosques: 5800 firmas piden nulidad del proyecto

Por CBA 24
cushamen

"Responsabilizamos al Gobierno de Mario Das Neves y al Jefe de Policía de Chubut Juan Ale por todos los allanamientos e intentos de desalojos ilegales que hemos padecido desde el inicio de este proceso de recuperación territorial, los cuales han sido respaldados por una gran campaña mediática con la clara intencionalidad de estigmatizar la digna lucha del Pueblo Nación Mapuche."

Cushamen Pu Lof en resistencia - Comunicado público

Día Mundial de los humedales

La Coordinadora por los bosques nativos de Bs As convocamos frente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (San Martín 451, CABA), el día jueves 2 de febrero del corriente a las 16 hs. para defender los humedales y los bosques de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina: 2 de febrero - Día Mundial de los Humedales

No a la actividad minera en Punta de Balasto - Argentina

REPUDIAMOS Y RECHAZAMOS LA FIRMA DEL ACTA ACUERDO donde se hace una “DECLARACION DE REPARACIÓN Y COMPROMISO SOBRE MINERÍA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDAD MINERA Y COMO ZONA DE INFLUENCIA DIRECTA EN PUNTA DE BALASTO»

Argentina - Catamarca: NO a la la actividad minera en Punta de Balasto

Minería

No queremos que se “promueva el desarrollo de la actividad minera en Punta de Balasto...” queremos que se promueva y florezcan las economías regionales.

Argentina - Catamarca: Repudiamos firma de acuerdo que a espaldas del pueblo otorga licencia social a minería en Punta Balasto

Represión a la comunidad Mapuche

"Conjuntamente con la denuncia, se le solicita al organismo interamericano de derechos humanos, el dictado de una medida cautelar, por la cual se brinde protección a favor de todos los miembros de la comunidad mapuche Pu Lof Vuelta del Río".

Argentina: Represión a la comunidad Mapuche Vuelta del Río Cushamen - Chubut