Argentina

barañao glifosato

El conflicto en torno al CONICET se desató en diciembre frente al anuncio de la reducción en el número de ingresos a la carrera de investigador. Sin embargo, las últimas novedades refuerzan un diagnóstico: no se trata de un mero ajuste económico, sino de un recorte ideológico de qué se puede investigar en el organismo. La política de priorizar los llamados "temas estratégicos" pone en evidencia la visión del Ministro de Ciencia, Lino Barañao, de apoyar las tecnociencias -como la biotecnología- cuyas utilidades se derivan al modelo extractivo y en particular al agronegocio.

Argentina - CONICET: Tecnocracia o Ecología de Saberes

no a la ley de bosques - Argentina

Miles de personas se manifestaron el miércoles por el centro de la ciudad de Córdoba en repudio al proyecto para el nuevo Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo provincial que promueve el gobernador Juan Schiaretti, y solicitaron que se lo descarte o que les den participación en el tratamiento.

Argentina: Miles marcharon en Córdoba contra la nueva Ley de Bosques

Por Télam
Agrotóxicos

"Nuestra oposición a dicho proyecto se fundamenta en que el mismo sólo contempla áreas de resguardo libre de fumigaciones con plaguicidas y productos químicos en una franja de escasos 200 mts y 100 mts con cortina forestal".

Argentina - Santa Fe: No a la modificación de la Ley Nº 11273/95 – Productos Fitosanitarios

agua

"Más allá de las suspicacias, la actividad extractiva poco a poco relegó en un lugar marginal al sector agropecuario, y el acceso al agua potable continuó siendo uno de los principales problemas a resolver. En los valles se dejaron de producir alimentos y pasturas, y el abandono de esas actividades no necesariamente significó un hecho traumático para los dueños de la tierra, que comenzaron a percibir servidumbres petroleras por las intervenciones en sus campos."

Argentina: Del agua y del petróleo, preguntas sobre el presente de la cuenca del golfo San Jorge

flyer jueves 2

"En Buenos Aires, la manifestación del 2/3 incluirá a las 12hs la entrega de una carta exigiendo justicia por Berta, a la Embajada de Honduras. Luego, seguirá con una actividad cultural en el Obelisco desde las 17 horas, que cerrará con una marcha de antorchas. Estarán presentes los hijos de Berta, Laura y Salvador Zúñiga Cáceres, y numerosos activistas por los derechos humanos y del medio ambiente."

2, 3 y 4 de Marzo: Acciones en Buenos Aires en el marco de la acción global Justicia por Berta Cáceres

Chacra La Aurora

La chacra La Aurora, de 650 hectáreas, fue premiada por la FAO como una de las 52 experiencias mundiales de explotación con agroecología. No utilizan agrotóxicos y su rendimiento económico es muy superior al de los campos transgénicos.

Argentina - Benito Juárez: Un modelo sin agrotóxicos

Agroecología 1

Ingeniero agrónomo especializado en agroecología, Eduardo Cerdá plantea la necesidad de avanzar en otro modelo agropecuario, menos dependiente de insumos y sin consecuencias en la salud ni el ambiente.

Argentina: "Es momento de pensar otros caminos"

El conflicto rural por el agua y los negociados inmobiliarios en El Bolsón

Actualmente numerosas familias rurales no tienen garantizado el acceso al agua. Los gobiernos provinciales han priorizado la inversión en infraestructura en beneficio de los grandes empresarios.

Argentina: El conflicto rural por el agua y los negociados inmobiliarios en El Bolsón