Argentina

tmb1_666144_20151227164459

Arroyos y ríos desbordados, rutas cortadas o con circulación limitada, cientos de viviendas inundadas, campos bajo agua donde apenas asoman los postes del alambrado y la población refugiándose en lugares precarios, son imágenes cada vez más frecuentes.

Argentina - Modelo productivo extractivista y sus consecuencias: inundaciones, incendios, derrames

lewis joe, winka ladron

Maneja las fuerzas de seguridad, al intendente y el Concejo Deliberante como si fueran empleados. Joseph Lewis: Aprieta testigos y amenaza a la población. Se queda con tierras fiscales. Retiene los títulos de propiedad de la gente. Se apropia de recursos públicos. Corta rutas a punta de pistola. Joseph Lewis, el multimillonario que tiene hasta un lago propio.

Joseph Lewis, el peligro de que se concreten sus negociados en la Patagonia

Tierra, territorio y bienes comunes

Vecinos y vecinas de la localidad frustraron la aprobación de un loteo privado. Detrás de este negocio, se esconde una estrategia para evadir las leyes ambientales y marcar un antecedente para el resto de las inversiones inmobiliarias, evitando los controles al desmonte en una de las localidades más castigadas por las inundaciones.

Argentina, Córdoba: El negocio de Mendiolaza para evadir las leyes ambientales

mapuche

"Comunicamos nuestra preocupación, una vez más, por la recurrencia de discursos y relatos sesgados y erróneos sobre la realidad de los pueblos indígenas actuales y sus orígenes... Las 'recuperaciones' no son actos terroristas ni amenazas a la seguridad nacional, tal como sostiene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Son llamados de atención sobre historias silenciadas en el relato oficial de la colonización, sobre los efectos negativos de la extranjerización de la tierra y de la intervención del capitalismo extractivista, y revelan la continuidad de la colonialidad en el presente."

Argentina: La Sección Etnología (ICA-UBA) repudia la represión contra el pueblo mapuche

Agrotóxicos

En agosto de 2016 se realizó el 7mo Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en Trenque Lauquen, donde lxs Vecinxs Autoconvocadxs por el control de Agrotóxicos vienen dando pelea desde hace años al avance del agronegocio que, de la mano de la semilla transgénica y el uso masivo de agrotóxicos, viene poniendo en jaque la salud de la población.

Video - 7mo Encuentro de Pueblos Fumigados en Trenque Lauquen, Argentina

represión en cushamen

El Estado debe rendir cuentas por el maltrato y abuso de la fuerza dirigido a hombres, mujeres y niños del Lof Cushamen, en Chubut. Por el juicio a los responsables de las violaciones a los derechos humanos, por la adopción de medidas urgentes para garantizar la integridad física de la comunidad de Cushamen y por la solución de fondo al reclamo territorial de la comunidad.

¡Basta de represión y violencia contra el Pueblo Mapuche!

el hormiguero1

Mariana Mampeay, médica y productora rural, alerta sobre las consecuencias sanitarias que se padecen en Misiones y muestra, desde su chacra, la posibilidad de otro modelo.

Argentina - Agroecología: “Menos agrotóxicos y más alimentos sanos”