Argentina

unnamed

La planta de San Nicolás de la multinacional Atanor –segunda productora de glifosato en el país– fue clausurada en uno de sus sectores por orden judicial, al comprobarse que arroja químicos contaminantes al río Paraná.

Argentina: Vecinos denuncian 200 muertos por agrotóxicos que produce la empresa

asamblea el algarrobo

Los vecinos de Andalgalá, luego de más de seis años de resistencia legal y un largo peregrinar judicial, celebraron que la Corte de Justicia de la Nación ha dado la razón al reclamo del pueblo, admitiendo un amparo ambiental (art. 43 CN) para discutir la ilegal instalación de este proyecto minero.

Argentina: Suspenden explotación mega minera de Agua Rica en Andalgalá

arton52990-61a82

Tras el allanamiento y la clausura de la planta de agrotóxicos, organizaciones ambientales, sociales y políticas lograron que el Concejo Deliberante le exija explicaciones a la empresa.

Argentina - San Nicolás: ONG Protección Ambiental logra citación a directivos de Atanor S.A.

map

"Anunciamos que intensificaremos nuestro accionar por la defensa de los territorios y que rechazamos categóricamente toda imposición de proyectos de inversión bajo criterios centralistas, patriarcales, neo coloniales y racistas."

Chile y Argentina - De Mar a Mar: A defender colectivamente el Wallmapu del saqueo y explotación extractivista

ChaAgr11-300x200

Un ingeniero agrónomo de la Universidad de La Plata dijo que con la agroecología “se puede producir muy bien, con muy buenos rendimientos”, casi sin usar agroquímicos los cual baja los costos de los productores.

Agroecología - Eduardo Cerdá: “Es la agronomía de los próximos años”

clausura

La planta de San Nicolás de la multinacional Atanor –segunda productora de glifosato en el país– fue clausurada en uno de sus sectores por orden judicial, al comprobarse que arroja químicos contaminantes al río Paraná.

Exclusivo: clausura por contaminación en una de las mayores fábricas de agrotóxicos de Argentina

chev

Hace tres años la Legislatura neuquina, en escandalosa votación, daba por finalizado el proceso de concesión de su primer cluster masivo en la explotación de hidrocarburos no convencionales. El periplo de meses de negociaciones, fue aprobado a libro cerrado y rubricó el acuerdo entre la emergente empresa mixta YPF y la norteamericana Chevron.

Argentina - Chevron-YPF: los secretos de cumpleaños

multi semillas congreso con mail y fb

¿Que hay detrás del proyecto del Gobierno para la modificación de la Ley de Semillas? Jueves 8 de septiembre, 16 hs. en la Cámara de Diputados de la Nación (Ciudad de Buenos Aires)

Jornada de debate público en el Congreso: "Leyes de semillas y agronegocios en Argentina"