Argentina

na18fo01

Un editorial del diario La Nación salió en defensa de la Campaña del Desierto. Y sostuvo que “ningún pueblo es originario”. Fuertes repudios del pueblo mapuche y organismos de DD.HH.

Una defensa del aniquilamiento

Movimientos campesinos

Margarita Gómez integra el Movimiento Campesino de Santiago del Estero y del Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina (MOCASE-MNCI-Vía Campesina) y nos explica la experiencia de educación popular que llevan adelante esas organizaciones desde hace varios años.

Video - El testimonio de Margarita Gómez y la Universidad Campesina (UNICAMP)

protestas andalgalá

El juez falló a favor del recurso de amparo presentado por vecinos y ambientalistas de la ciudad y ordenó parar todas las actividades de la minera Yamana Gold. La suspensión se mantendrá hasta tanto se defina si la iniciativa es viable o no respecto del cuidado ambiental.

Argentina: El día en que Andalgalá logró festejar

longko_wEXuIkN_big

En la segunda jornada de la Audiencia de Extradición, tras escuchar a la Fiscalía, a la Defensa y a los testigos convocados, el Juez Federal de Esquel Guido Otranto dio a conocer la resolución por la cual denegó la extradición del preso político mapuche Facundo Jones Huala.

Argentina: Tras empecinada lucha popular el longko mapuche Facundo Jones Huala recuperó su libertad y no será extraditado

Pu Lof en Resistencia del Departamento de Cushamen

Perseguido a ambos lados de la cordillera, Jones Huala enfrenta hoy el inicio del proceso que busca extraditarlo a Chile. Entrevistado por El Desconcierto desde la cárcel patagónica, el Lonko denuncia el intento de persecución de ambos países y reivindica la reconstrucción política mapuche desde el Pacífico hasta el Atlántico.

Facundo Jones Huala, el mapuche de Argentina que arriesga 18 años de cárcel en Chile

Minería

"Todo parece indicar que Bergman tiene a su cargo la tarea de hacer ingresar la megaminería, allí precisamente en las provincias donde hay resistencia social. En los hechos esto significa que el Ministro de Ambiente se convirtió en un virtual Ministro de Minería de la Nación".

Argentina - Megaminería: Todo se repite y empeora

Crónicas de la mala yerba

"En el corazón salvaje del mundo, la esclavitud respira el peso de los siglos y se maquilla tras las primeras luces de un futuro que aún no amanece. Los grilletes coloniales pesan todavía sobre los trabajadores rurales y sus familias en las largas jornadas de los yerbales misioneros. Los niños tareferos se ven empujados a un vacío hecho nudo entre las pinzas de la explotación de la cosecha de la yerba mate y el desamparo como regla de una cotidianeidad desorganizada."

Argentina: Crónicas de la mala yerba

Agronegocio

El gran encuentro anual del agronegocio transgénico expuso durante tres días y en Rosario su relato. Este año además inventaron un verbo: “resiliar”.

Transgelandia: El congreso de AAPRESID por dentro