Argentina

usp

Argentina ha sido escenario, en los últimos 15 años, de una creciente conflictividad en torno a la instalación de proyectos mineros a gran escala principalmente, minería metalífera a cielo abierto, denominada “megaminería”. La preocupación por el consumo y contaminación del agua por parte de estos proyectos ha constituido el principal eje del rechazo a esta actividad.

Minería a gran escala y agua en Argentina

Salud

"La acción de amparo por mora, fue iniciada por la Red de Médicos de Pueblos Fumigados con el patrocinio de la Red de Abogados de Pueblos Fumigados y Naturaleza de Derechos, ante la falta de respuesta al pedido de información que se le formulara al SENASA vía administrativa, en el mes de Junio de 2015 en el marco de la campaña Si a la Vida, No al glifosato".

Argentina: El SENASA contestó la acción de amparo por el pedido de información sobre el glifosato

veladero

Es urgente e importante que el proyecto minero se clausure porque la justicia ya confirmó que en la zona de operaciones Barrick Gold contaminó cinco ríos con cianuro y mercurio. ¿Qué más tenemos que esperar?

Argentina: Que cierre la Mina Veladero, explotada por Barrick Gold

Cambalache 2016 Escobar 118 - copia

" Durante 20 años nos hemos organizados para luchar por nuestros territorios, la tierra, el agua, la producción, nuestras semillas, y nuestra identidad. Los cambalaches siempre han sido parte de estas luchas y del trabajo colectivo de la organización".

Argentina: Masiva participación en la Feria del Cambalache

s1

Miles de personas llenaron el Aula Magna de la Facultad de Medicina en la III Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria. La diabetes y la obesidad, los ejes de análisis y reflexión. Los buitres alimenticios y los datos de la TV que engorda. Por qué hay que bailar y comer sano, en esta nota escrita entre productos agroecológicos y sustentables, sin aditivos corporativos.

Argentina: 3era Jornada de Soberanía alimentaria; bailar, comer y vivir mejor

semillas

Fallo inédito: Una Cámara Federal comparó el ADN con el lenguaje y advirtió que ningún escritor patentaría el idioma (la semilla) por haber escrito una novela. La disputa frena la apropiación de especies.

Los jueces negaron patentes de transgénicos a Monsanto

Profundicemos

El primer cuatrimestre del gobierno de Cambiemos evidencia la profundización del modelo extractivista. Si desde los noventa a esta parte se observaba una continuidad de la megaminería y el agronegocio, la eliminación de retenciones en ambos sectores se muestra como un apoyo a las corporaciones del sector. Desde otro punto de vista, el giro neo-neoliberal marca los límites del periodo progresista en el debate del "crecimiento con derrame".

Argentina: PROfundicemos (la teoría del derrame)

marcha andalgalá

Atento. Comprometido. Locuaz. Darío Aranda nada como un pez en el agua al referirse a diferentes a temas socioambientales. Lleva años recorriendo el país y narrando luchas sociales frente al saqueo extractivista. A pesar del panorama gris, es optimista y ve en la organización social una sólida herramienta de resistencia para la defensa de la Vida.

Argentina: “Otro modelo es necesario, posible y se está haciendo”